Receta de Pilaff con frutos secos

Pilaff

Un ingrediente clave de la cocina india es sin dudas el arroz. Como componente de muchas recetas, como acompañamiento, hervido y blanco o condimentado de las más diversas formas: casi siempre está presente y es un signo distintivo de las costumbres alimenticias y de la abundancia de este grano en la región india.

Privilegiado de las zonas húmedas, ideal para crecer en las tierras que se inundan durante períodos extensos, y fruto con un alto porcentaje de rendimiento en la cosecha, el arroz es utilizado en todo el país, pero sobre todo en la parte sur, allí donde el agua está más próxima y en mayor contacto con el terreno.

El Pilaff se prepara con arroz basmati, el arroz hindú por excelencia. El grano largo y delgado tiene una textura única, que se distingue con facilidad en cualquier comida. Lleva frutos secos y es un platillo típico y delicioso de la India. Su preparación es sencilla, no requiere de mucha elaboración y permite echar a volar la imaginación para combinar los sabores hindúes de formas nuevas y creativas.

A continuación, la receta tradicional.

PILAFF CON FRUTOS SECOS

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 y ¼ tazas de arroz basmati
  • 2 cucharadas de aceite de maní
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cucharada de semillas de comino
  • 1 cucharada de cilantro
  • 2 cucharaditas de mostaza negra (opcional)
  • 4 cardamomo en vaina
  • 1 hoja de laurel
  • 2 tazas de caldo de verduras o de pollo
  • 1 taza de maní tostado y pelado
  • Sal y pimienta a gusto

Dificultad: sencilla.

Elaboración

  • Lavar el arroz en el colador con abundante agua fría.
  • Colocar en un bol, ya escurrido, añadir agua y dejar en remojo durante 30 minutos.
  • Retirar y escurrir.
  • Calentar aceite en una cazuela a fuego medio.
  • Cortar la cebolla, el ajo y la zanahoria y cocinar en el aceite caliente, revolviendo con una cuchara de madera durante 5 minutos.
  • Añadir el arroz, las semillas de comino, el cilantro y las semillas de mostaza, el cardamomo y el laurel.
  • Cocinar durante1 ó 2 minutos, sin dejar de revolver.
  • Añadir el caldo y salpimentar.
  • Cuando haya comenzado a hervir, cubrir la cazuela con papel aluminio y luego colocar la tapa.
  • Cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
  • Retirar y dejar reposar durante 5 minutos. Cuando se formen grumos en el centro de la preparación, extraer el cardamomo y el laurel.
  • Incorporar el maní y mezclar.
  • Servir inmediatamente.

Consejito: para decorar el plato, se puede utilizar cilantro y hojas de laurel.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Gastronomia india


Comments are closed.