Los rituales de la boda hindú

Pinturas Hindues

En un post anterior, habíamos presenciado los momentos previos al inicio de la ceremonia típica de la boda hindú. El novio llega a casa de su prometida, y es ahora cuando inician los milenarios rituales destinados a unir a la joven pareja, con todas las pompas necesarias para augurarles un próspero y feliz futuro.

Un detalla curioso es que es responsabilidad de los familiares del novio llevar a la casa de su futura esposa el Palla Dastoor, un ajuar compuesto por ropa, joyas y regalos destinados a ella y a quienes habitan su hogar.

La primera de las tradiciones es Pithi Dastoor, durante la cual se pinta a los novios con una tintura elaborado con polvo de cúrcuma y sandalia. Después de este proceso, su apariencia es inconfundible y verdaderamente bella, ya que los dibujos que se realizan sobre su piel les dan un aire místico.

Mehfil es el paso siguiente. Durante esta reunión, los familiares e invitados a la boda realizan el baile de grupo conocido como Ghoomar. Esta es una de las partes integrales de las ceremonias en la provincia de Rajasthan, que se precia de ser la más pomposa en materia de casamientos.

El lugar en donde se desarrollará la boda se conoce como Mandap. Durante toda la ceremonia, la novia conserva su rostro oculto. Al concluir, los novios se dirigen al carro ritual y, antes de partir rumbo a la casa del esposo, su flamante esposa descubre su cara quitándose finalmente el velo.

En las bodas más tradicionales, está será la primera vez que él la observe. A la despedida desde el hogar de ella se la llama Bidai. En este momento, se acostumbra a que le obsequie una pieza de joyería. Grihapravesh es la llegada al nuevo hogar, y a partir de entonces es que inicia la vida matrimonial.

Foto Vía: Charlotte Country Day School

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: cultura india, Fiestas y Tradiciones Hindues


Comentarios (8)

  1. MARISA dice:

    hola a todos!
    Les cuento que mi abuelo YAGAT SING nacido en la india ,vino a la argentina cuando era joven ,se caso con CARMEN COPOLA ,se radicaron en un pueblo de cordoba llamado SERRANO donde hoy vivo,soy la nieta ,ellos ya no viven pero mucho no se de ellos ,cuando era pequeña fallecieron.Me gustaria muchisimo que concedan mis sueños:aprender el idioma,tener conocimiento de la filia de mi abuelo ya que en la india su hermano melliso quedo alli.El material que puedan embiarme sera de muchisimo valor personal.

  2. Nashka dice:

    Hola, muy buen articulo, me gustaria saber cuando se publicó, o necesito para uns referencia, gracias :)

  3. alejandro dice:

    HOLA soy alejandro y quisiera saber si ay alguna pagina donde pueda consegir, un vestido de novia con su ajuar ,y si ay algun inpedimento en usarlo en una iglesia catolica ya que mi hija le facinan las vestimentas de la india grasias y saludos desde la ciudad de mexico