La Mezquita del viernes, en Delhi
Jama Masjid es una de las principales mezquitas de la India, y el mayor centro de culto musulmán en Delhi. También conocida como la Mezquita del viernes, este fascinante edificio se encuentra justo frente al Fuerte Rojo, una atracción turística ineludible de la ciudad.
La mezquita fue construida entre los años 1644 y 1658 por el emperador mogol Shah Jahan. Inspirada en la mezquita Moti Masjid, de Agra, requirió del trabajo de 500 artesanos para su edificación, dirigidos por el arquitecto Ostad Khalil.
El sitio elegido por él para establecer el edificio fue una colina pequeña cuya cima es accesible a través de una escalinata. Gracias a la altura, la fachada de la mezquita es visible desde varios sitios de la ciudad, lo que la transforma en un símbolo siempre presente de la visita a Delhi.
Tres cúpulas coronan a Jama Masjid, talladas en mármol blanco y negro y rematadas con un revestimiento de oro en el extremo superior. A los lados de la mezquita, dos minaretes de 40 metros de alto permiten obtener las más increíbles vistas de los alrededores. El patio principal del edificio es verdaderamente grande. Con capacidad para albergar a 25 mil personas, fue realizado en arenisca roja.
En el interior de la mezquita, destacan las inscripciones de la sala central, talladas en tablas de mármol. Estos textos narran la historia de la edificación de la mezquita, desde su concepción hasta la ejecución de las últimas decoraciones. También se encuentran aquí algunas reliquias del profeta Mahoma.
El camino de las oraciones es una de las vistas más impactantes del templo. Una fachada de once arcos da acceso a un interior decorado con mármol blanco y negro, de 61 metros de largo. Las visitas a la mezquita están permitidas desde las 7 de la mañana hasta la puesta del sol, fuera de los horarios de oración de sus fieles.
Foto Vía: Trip around the World

Categorias: Nueva Delhi