Kullu, el valle, la ciudad y sus templos
El Valle de Kullu se encuentra al noreste del país, en el estado de Himachal Pradesh. Allí, a la sombra de la cordillera de los Himalayas, la naturaleza es escenario de un incesante desfile de peregrinos, turistas y aficionados al trekking que cada año recorren las ciudades de la región.
Uno de estos asentamientos, también llamado Kullu, se cuenta entre los sitios más destacados a nivel turístico. Durante los años de dominación británica, fue nombrada capital de la colonia, con vistas a que se convirtiera en un centro de cultivo de la hoja de té.
El río Beas corre junto a esta ciudad, brillante bajo el sol de la India. Sus aguas le ganaron al valle el apodo de Valle Plateado. Desde allí, las vistas impresionan por la magnificencia de los Himalayas recortándose contra el cielo radiante que lo envuelve con un halo de misterio.
Kullu es un destino famoso especialmente durante el desarrollo del festival de Dussehra, que tiene lugar en el mes de Ashwin. En el calendario gregoriano, esto correspondería aproximadamente a los meses de septiembre y octubre. Las procesiones parten de todos los templos del valle y confluyen en el principal templo de Raghunathji para adorar a esta deidad reinante. Danza, canto y jolgorio se apropian de la atmósfera.
El templo de Raghunathji fue edificado en el siglo XVII por el Raja Jagat Singh. Con el propósito de albergar una estatua de Raghunathji, se concibió este magnífico monumento, de interiores impactantes y lujosos.
Otro importante templo de la región es el consagrado a Bijli Mahadev. Se destaca por las hermosas vistas que se pueden obtener desde los 20 metros de altura sobre los que fue construido.
El templo de Jagannathi Devi es también un privilegiado en cuanto a su emplazamiento. Una hora y media es necesaria para alcanzar su entrada, y desde ella se aprecia el valle en toda su dimensión.
Foto Vía: 123Himachal

Categorias: Cordillera del Himalaya