Sikkim, un reino en la India
El monasterio de Rumtek
El reino de Sikkim sólo lleva una decena de años desde que fue declarado accesible al turismo, y aun así sus fronteras no están abiertas para quienes no obtengan el permiso necesario. Hasta hoy, algunas zonas de Sikkim sólo pueden ser recorridas en grupos organizados. Veamos ahora por qué vale la pena sortear todas estas instancias, hasta alcanzar el anhelado destino.
Sikkim es un reino budista que está sembrado de monasterios y templos entre sus encantadores paisajes compuestos por montañas, lagos y glaciares. Tanto cultural como arquitectónicamente, se trata de una verdadera joya en el interior de la India, y todos aquellos que viajen a este país deberían considerarla en su itinerario.
Para llegar a Sikkim, es necesario pasar por Siliguri, un pueblo fronterizo del estado de Bengala. Allí es que se solicita el permiso de ingreso, en la Oficina de Turismo, de modo que sin importar de dónde provengan los viajeros, será indispensable hacer una escala en este poblado para obtener los documentos requeridos.
A cinco horas en autobús desde Siliguri, se llega a Gangtok, la capital de Sikkim. Durante el recorrido, comienzan a dibujarse los valles y las elevaciones que finalmente darán lugar a los imponentes picos del Himalaya. Un paisaje tan cautivador vale por sí mismo el viaje entre una y otra ciudad.
Sin embargo, lo mejor aún no se ha visto. En Gangtok, es posible disfrutar de la hospitalidad de los sikimeses, amables y de profundas tradiciones budistas. Desde allí, los monasterios y templos se abren paso entre montañas y valles de vegetación profusa, ocultos en escenarios de insuperable belleza.
De los más destacados, vale mencionar al monasterio de Phodong, 30 km. al norte de la capital. Es uno de los menos visitados por el turismo, y por ello es muy recomendable: la hospitalidad de los monjes anfitriones es mayor en donde se encuentran menos agobiados por los viajeros curiosos.
24 km. al suoeste, el monasterio de Rumtek es otra maravilla, y el más importante de la orden Kagyupa. Es una réplica de los años sesenta del monasterio tibetano de Tsurphu, ubicado al norte de Lhasa. Rodeado de penumbra e iluminado por cientos de candelabros, genera una atmósfera mística única.
Foto Vía: Wiki Commons

Categorias: Sikkim