Orchha, una historia imperial
El templo de Chaturbhuj
A primera vista, Orchha da la sensación de ser un pequeño pueblo sin muchas actividades que ofrecer al turismo. Y nada está más lejos de la realidad. Aunque hoy esta aldea lleva una vida tranquila en la región de Madhya Pradesh, alguna vez fue capital del imperio de Bundelkhand, y de esos años han quedado invaluables huellas.
Fundada en el siglo XVI a.C., Orccha es hogar de maravillosos templos, palacios y mausoleos que reflejan la grandeza que adquirió con el tiempo. El río Betwa transcurre junto a esta ciudad y completa un paisaje fastuoso con la belleza propia de los escenarios naturales.
De todos los monumentos que hay para visitar en Orchha, quizás el más imponente sea el Jahangir Mahal, coronado por pabellones abovedados y rodeado de gradas. Ubicado en las alturas, da también unas increíbles panorámicas de los alrededores, en donde se encuentran también el Raj Mahal y el Rai Parveen Mahal, del siglo XVII.
Los templos principales de la ciudad son tres, y destaca sin dudas el templo de Laxminarayan. En él se combinan de manera exótica las estructuras típicas de la arquitectura defensiva con las delicadas líneas de un monumento dedicado al culto. Sus paredes fueron decoradas con hermoso murales.
El templo de Ramaraja es otra perla extraña. Fue consagrado a Rama, una de las encarnaciones de la deidad Vishnu, el protector hindú del universo. Su apariencia palaciega es su característica más distintiva.
El templo de Chaturbhuj cierra el conjunto de sitios sagrados más importantes. Al visitarlo, se recomienda prestar atención a las decoraciones con motivos religiosos como las flores de loto y otros símbolos típicos de la tradición hindú.
También es una vista obligada el Shaheed Smarak, que fue erigido en conmemoración de Chandrashekhar Azad, un combatiente de la guerra por la libertad que vivió oculto en la ciudad en los años 1926 y 1927.
Foto Vía: Virtual Tourist

Categorias: Orchha