Iglesias y Conventos de Goa
La Iglesia de San Cayetano
Goa es una región de la India bien conocida por sus paradisíacas playas, destino soñado de los veraneantes que aman el sol y el mar. Pero no es ese su único atractivo: las iglesias y los conventos que fueron construidos en estas tierras constituyen una opción muy buena en cualquier viaje a la India que incluya esta región para disfrutar de un paseo rico en historia y arquitectura.
Antiguamente, Portugal gobernaba la costa occidental de la India, y es de ese período que fueron legados los edificios sacros que hoy forman parte de la antigua Goa, antes capital de las Indias Portuguesas. Los siglos XVI y XVII fueron clave, y de ese tiempo datan las principales catedrales e iglesias que subsisten en la región.
Caracterizadas por las tradiciones Manuelina, Manierista y Barroca del arte que se desarrollaba en los países de Europa, cada una de estas nuevas estructuras en India fueron las principales fuentes de influencia de estos estilos en el resto del territorio de los países asiáticos.
La Iglesia de San Cayetano sigue el diseño original de la Iglesia de San Pedro de Roma. La Iglesia de Bom Jesus, que destaca por su fachada decorada con columnas jónicas, dóricas y corintias, es un excelente ejemplo del estilo Clásico.
La Catedral Se’, por su parte, fue en sus inicios una pequeña capilla construida con barro y paja, pero en la actualidad es un exponente de las líneas del Renacimiento. Destacan sus grandes portales y la plataforma con una escalinata que conduce a la entrada.
Las pinturas en cada una de estas iglesias fueron realizadas en madera y luego colocadas entre paneles con diseños florales, como muestran las capillas que albergan la tumba de San Xavier, los arcos de los altares en la Catedral Se’ y las imágenes a ambos lados del altar principal de la Iglesia de San Francisco de Asís.
¿Acaso no es este otro buen motivo para viajar hasta Goa?
Información práctica
- Horarios de visita: de 8.30 a 17.30.
Foto Vía: Wiki Commons

Categorias: Goa