El Templo del Loto, en Delhi
El Templo del Loto, situado en la ciudad de Delhi, capital de la India, es uno de los edificios más curiosos de la región –lo que ya es decir bastante–. Conocido también como la Casa de Culto Bahá’i, este monumento lleva el nombre de la flor que simboliza la pureza y la santidad en la tradición hindú. Concluido en 1986, el edificio tiene la forma de una inmensa flor de loto de mármol, cemento de dolomita y arena, compuesta por nueve lados y siete estanques que representan el todo, la unicidad y la unidad.
Los veintisiete colosales pétalos fueron realizados en mármol procedente de Rajasthani Macrana, y se abren en nueve piscinas y puentes que aluden a los nueve caminos espirituales del culto Bahai. El templo está rodeado por un extenso jardín.
Para ingresar es necesario quitarse los zapatos, algo que ciertamente vale la pena. En el interior, el salón central tiene una altura de 30 metros, pero no cuenta con soportes visibles. Por otra parte, posee una capacidad para 2.500 personas.
Allí, ningún icono aguarda para ser alabado. Solamente habitan el recinto algunos ejemplares de las Sagradas Escrituras y varios bancos de madera. Esto se debe a que la fe Bahai busca aunar varias religiones en esta compleja estructura multiconfesional. Y es que el bahaísmo, fundado por Bahá’u’lláh, está compuesto por unas 28 mil comunidades repartidas por toda la India. Su objetivo manifiesto es ayudar a la difusión de su fe, de la armonía y de la paz mundial.
Emblema de la modernidad y maravilla de la arquitectura, el Templo de Loto fue ideado por el iraní Fariborz Sahba. Como ya hemos comentado, se encuentra en Dehli, concretamente en el sur de la ciudad, en Kalkaji, apartado del bullicioso centro de la ciudad.
Durante el día, a la luz del sol, la monumental flor de loto se ve blanca y pura. Al atardecer, cobra matices violáceos, el color de la meditación.

Categorias: Nueva Delhi
hermosismo felicitaciones por su cultura y por sus monumentos y cuidados de sus sitios turisticos fanny colldi colombia
ME ENCANTO EL TEXTO
tenemos la intencion de terminar de construir un edificio para asran de 1.400metros cuadrados con 24 de parque , que serviria para casa bahai de toda la region gallega . saludos txema
en el mes de setiembre y parte de octubre del 2018 visite esa zona de india me pareció maravillosa-con muchos deseos de volver,encontré unas personas muy cálidas y deseosas de saber temas de mi país Argentina,viaje por medio de los aviones que desde aquí contrata la empresa Emirate.-me hubiera agradado conocer más-por ejemplo lo referente a ese templo que quedó al descubierto luego de una gran sequía del río SAMALA-¿y que se está realizando para conocer sobre él y su origen ? visitamos Delhi antigua-Nueva Delhi con sus edificios ,templos y palacios-Jaipur-UDAIPUR-RANAKPUR-JODHPUR-PÚSHKAR-JAIPUR-ABHANERI-FATEHPUR SIKRI-AGRA-dELHI-DUBAI BUENOS AIRES Allí terminó el recorrido estoy escribiendo en dos libros el viaje ya que lo separo en dos temas uno se refiere pensamientos y mil creencias en la evolución del hombre y el segundo miscelanea versa sobre temas relacionados a una extensa experiencia en viajes terminando con india .-gracias por haberme ofrecido tanta cordialidad en esta humilde nota dejo mi sincero y profundo agradecimiento .-hasta la vuelta –