El Palacio de Akbar, fortaleza en Ajmer
El gran emperador Akbar
El Palacio de Akbar fue construido en 1570, y en la actualidad es una de las fortalezas más imponentes e impenetrables de todo Rajasthan. Teniendo en cuenta que dicho estado es uno de los más famosos por sus magníficas estructuras defensivas, eso ya es decir mucho. El emperador y su esposa ocupaban varias habitaciones del palacio durante su estadía en la ciudad. Todas ellas contienen espléndidas decoraciones, que las distinguen del resto de las dependencias del fuerte.
Hoy en día, su interior alberga un museo que guarda una vasta colección de esculturas de piedra, algunas de ellas muy antiguas, datadas en el siglo XVII después de Cristo. La estatua de mármol negro de la diosa Kali es la más destacada. Los elementos que se conservan en el lugar también incluyen armas de antaño y pinturas en miniatura.
El hermoso palacio es una perla histórica, y representa todo el esplendor del gobierno Mughal en Ajmer. Se encuentra a muy poca distancia de la estación de ferrocarril de la ciudad.
El palacio lleva el nombre del Emperador Akbar, constructor del edificio. Dos gruesas murallas lo rodean, haciéndolo un refugio contra todo ataque enemigo. Allí tuvo lugar, en 1616, la reunión entre el emperador Jehangir y Sir Thomas Roe, de la Compañía Británica de las Indias Orientales.
En 1818, el fuerte estuvo en manos de los británicos, al igual que ocurrió durante la Primera Guerra de la Independencia, en 1857. La historia quiso que en ese tiempo el Palacio de Akbar se convirtiera en un depósito de municiones. Durante esos años recibió el nombre de Arsenal Rajputana.
Desde 1908, parte del palacio funciona como museo. Allí se resguardan invaluables piezas históricas y religiosas que permiten a los visitantes familiarizarse con el pasado de la región y con su importancia en el devenir de la ciudad.

Categorias: Ajmer, Monumentos de la India