Las cuevas de Karla, en Maharashtra
Situadas en el estado de Maharashtra, en el camino entre las ciudades de Bombay y Pune, las cuevas de Karla –y sus vecinas, las cuevas de Bhaja– son un complejo de templos excavados por monjes budistas en torno a los siglos III y II antes de Cristo.
Las cuevas de Karla reciben su nombre de la localidad que las alberga, Karli, situada en las cercanías de la estación de montaña conocida como Lonavala. Goza de una estratégica situación, en la ruta comercial que une al mar Arábigo con Deccan.
El excelente estado de conservación que caracteriza a las cuevas permite ingresar en ellas y admirar sus ornamentaciones y la magnífica arquitectura que les dio origen. Se cuentan entre las más antiguas estructuras de este tipo en la India, y son una destacable muestra de templos cavados en la roca.
Las cuevas de Karla –al igual que las de Bhaja– son sumamente recomendables, pese a que no poseen las dimensiones de otras más famosas, como Ellora y Ajanta. En cierto modo, esto suma más de lo que resta a las ventajas que pueden reconocerse a estos templos, ya que no están atestados de turistas, no hay una estructura comercial en torno a ellos y están ubicadas en una zona rupestre de bellos paisajes. Además, gracias a su perfecta ubicación, pueden formar parte de una excursión de un día desde Bombay y Pune.
Karla es hogar de la más impresionante cueva principal, datada en el primer siglo antes de Cristo. En su interior, pueden observarse los hermosos grabados que decoran sus muros. También contiene esculturas de figuras masculinas y femeninas, y de animales significativos como elefantes y leones.
Los enormes ventanales iluminan el interior con luz solar, y las galerías del complejo de cuevas albergan sus propios grabados. Allí se construyeron los sitios en que vivían los monjes que permanecían en los templos.
Foto Vía: Oktatabyebye

Categorias: Karli