Dudhwa, la Reserva Natural de Vida Silvestre
Situada en la frontera con el territorio de Nepal, la Reserva Natural Dudhwa es un parque con una superficie de casi 500 kilómetros cuadrados. Sus profundas depresiones y sus encantadores lagos hacen de esta región un sitio húmedo, en el que prolifera la vida vegetal y el animal nacional de la India.
No, no estoy hablando de las vacas, que sí, son sagradas, pero no están en peligro de extinción exactamente. Se trata de los tigres, que en la actualidad son una especie protegida en el país. Aunque no son los únicos habitantes de Dudhwa.
También es posible encontrar allí un gran número de rinocerontes de un cuerno, que tienen en este lugar el hábitat ideal para su supervivencia. De hecho, hay registros de que han vivido allí durante 150 años. Debido al peligro en que se hallaba la especie, varios ejemplares fueron traídos de Assam y de Nepal. Aves acuáticas, gatos salvajes, leopardos, chacales y jabalíes son otros de los animales que habitan el parque.
Dudhwa es, con todo, una reserva de tigres, pese a que éstos compartan el territorio con muchas otras especies. Debido a su ubicación, en el distrito de Lakhimpur-Kheri, en el estado de Uttar Pradesh, es posible visitarlo en conjunto con otro importante sitio protegido: el Parque Nacional Corbett. La Reserva de Tigres está compuesta en parte por el antiguo Santuario Kishanpur, que se unió a su territorio cuando Dudhwa era otro santuario (es decir, un espacio protegido de menor rango).
La ciudad más cercana a Dudhwa es Palia, cuya estación de tren se encuentra a 10 kilómetros de allí. Por otra parte, el aeropuerto más próximo es Luchnow, aeropuerto que está conectado con las principales ciudades del país, como Delhi y Bombay, mediante vuelos frecuentes.
El parque también es accesible por ruta, desde Delhi, en un viaje de 8 horas aproximadamente, y desde Shahjahanpur, a 3 horas de distancia.
Foto Vía: Tourism of India

Categorias: Parques Nacionales
Aplaudo que exista esa Reserva de Tigres. Amo los animales, pero el tigre me fascina. Esta semana vi un documental sobre un parque natural en la India donde cazadores indolentes los cazaron por su piel. ¡Criminales! Saludos desde Cuba