Bodhagaya, la ciudad de la Iluminacion

Templo Mahabodhi, India

Bodhaaya, en el Estado de Bihar, es una de las cuatro ciudades sagradas del budismo. Alrededor del siglo V antes de Cristo, Buda (en ese entonces, Gautama Buda, o Bodh Gaya) llegó a aquel lugar como un monje asceta.

Sentado bajo un árbol bodhi, permaneció durante tres días y tres noches practicando la meditación. Dice la tradición budista que combatió contra las tentaciones del Rey Demonio Mara, y así fue como alcanzó la Iluminación (Nirvana).

Es por eso que Bodhgaya es un lugar de peregrinación para los budistas del mundo entero, y durante siglos fue el centro principal del budismo, hasta que la religión empezó a perder presencia en la India.

Allí se construyó el templo de Mahabodhi, uno de los más grandes de este culto, unos 250 años después de que Buda alcanzara el Nirvana. Fue Asoka, un emperador indio, quien lo fundó, pero el templo fue destruido luego de la conquista islámica del país. En el siglo XIX fue restaurado por el arqueólogo Sir Alexander Cunningham.

En la actualidad, Mahabodhi es el atractivo principal de la ciudad. Allí fue plantado un descendiente del árbol original que acogió a Buda durante sus tres días de meditación. Fue obtenido en Sri Lanka por la hija del Rey Asoka, en el siglo III antes de Cristo. Una piedra arenisca roja situada bajo el árbol es considerado el trono en que Buda permaneció.

Una de las mayores atracciones que brinda la ciudad para los visitantes es el gran número de edificios sagrados que fueron construidos por distintos países en los que la religión budista tiene un peso importante.

Japón, Birmania, China, Sri Lanka, Corea, Nepal y muchas otras naciones erigieron allí sus monasterios y templos, que componen un mosaico de diferentes estilos arquitectónicos. Un verdadero espectáculo para la vista.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Bodhgaya


Comments are closed.