Char Dham, las ciudades sagradas del Hinduismo

Char Dham, ciudad de Kedarnath

Peregrinaje a Kedarnath

Char Dham no es un destino de la India, sino varios. En realidad, se trata de las cuatro ciudades sagradas de la religión hindú, situadas en el magnífico escenario natural del Himalaya, entre picos nevados y un cielo azul destellante. ¿Quién podría sorprenderse de que inspiren fervor espiritual con una belleza mística como esa alrededor?

Gangotri, Yamunotri, Badrinath y Kedarnath son sus nombres, y constituyen los principales centros de peregrinación de la ruta hindú. Forman parte del estado de Uttaranchal, en la parte de los Himalayas conocida como Garhwal.

Cada año, miles de fieles se dirigen ha cada uno de estos destinos para venerar a las deidades a las que han sido consagrados. Gangroti está conectada espiritualmente con el río sagrado del Ganges, mientras que Yamunotri refiere a otro río sagrado, el Yamuna (de ellos derivan sus nombres, como se puede ver).

Las otras dos ciudades llevan nombres relacionadas con los dioses principales del panteón hindú. Por un lado, Badrinath fue dedicada a Vishnú; Kedarnath, por su parte, corresponde al dios Shiva.

Para los hindúes, la sola visita a Char Dham (es decir, a las cuatro ciudades sagradas) es la forma de obtener Moksha. Esto significa, la liberación de las ataduras del karma, una experiencia clave entre los objetivos del hinduismo. Alcanzar este estado equivale a entrar en comunión con Brahma, a quien se puede llegar por tres caminos: la acción, el conocimiento o la devoción.

Es por esto que la cantidad de peregrinos que acuden a estas ciudades es siempre altísima. El período de peregrinaje se considera según el calendario hindú, de modo que para nosotros siempre varía. Aproximadamente, va desde mediados de abril hasta mediados de noviembre. Este año, los monumentos abren sus puertas a partir del 27 de abril de 2009.

Existe una agencia especializada con el permiso para ofrecer los paquetes turísticos hacia allí. Los hay en tres clases: turista, primera clase y clase real, en función del bolsillo de cada quien, claro está.

Foto Vía: Sacred Destinations

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Ciudades sagradas de la India, Cordillera del Himalaya


Comentarios (1)

  1. joan dice:

    ei nens del sagrada familia segur k algu entra aki weno dew