Dalhousie, un destino en el Himalaya
Dalhousie es una estación de montaña situada a un máximo de 2744 metros de altura, en el cordón del Himalaya. Pese a lo que uno podría suponer, la mejor época para visitar este encantador pueblo del estado de Himachal Pradesh es el verano, aunque si os apasionan los deportes de nieve y no os molestan las conglomeraciones de turistas, entonces la época correcta es de mayo a septiembre.
Además de su belleza y atractivo natural, Dalhousie es un cofre de tesoros en lo que hace a la cultura hindú. Sus magníficos templos se combinan de modo pintoresco con la arquitectura escocesa y victoriana de sus bungalows e iglesias. La espiritualidad está muy presente, ya que el templo Mani Mahesh y el lago adyacente son sitio de peregrinaje cada año.
Durante la temporada estival, los colores que predominan están conformados por las plantaciones de frutillas y chiles, dos delicias locales. Las nueces son otro de los sabores típicos de la región. El paisaje se completa con las flores alpinas que son protagonistas durante toda la primavera.
Los orígenes de Dalhousie están relacionados con la ocupación británica, ya que los europeos hicieron de este lugar un sitio de retiro y descanso. De hecho, fue de Lord Dalhousie que obtuvo su nombre (el . Se trató del primer Gobernador General británico de la India.
En hindú, chowk es un vocablo que designa los puntos de intersección entre dos caminos. El chowk Gandhi y el chowk Subhash son dos buenos ejemplos de estos espacios, accesibles caminando desde el centro comercial Portreyn. Los murales grabados pintados caracterizan sus vistas.
Continuando el recorrido, se alcanza el Kalatope, un punto de observación que brinda espléndidas panorámicas de los alrededores. Otro sitio imperdible del Dalhousie es Panchpulla, en español, los cinco puentes, un espacio en el que se puede organizar un picnic y pasar el día.
Foto Vía: Trip Advisor

Categorias: Cordillera del Himalaya