Kanyakumari, el fin del mundo en la India

El Memorial de Vivekananda., Kanyakumari

El Memorial de Vivekananda

Kanyakumari es un sitio sumamente particular. Con sólo observar su emplazamiento, nos damos cuenta de que se trata de un destino único de la India. En cierta forma, puede decirse que es su “fin del mundo”, ya que es un cabo ubicado en la punta más meridional de la península.

También se lo conoce como Cabo Comarin, y forma parte del estado de Tamil Nadu. Allí, las aguas del Océano Índico y del Mar Arábigo se encuentran en la Bahía de Bengala. La inspiración que un sitio así representa para la cultura y las tradiciones de los pueblos de la India nos han legado numerosos templos dedicados a honrar las maravillas de la naturaleza.

En el día de luna llena conocido como Chaitra Purnima, que en el calendario gregoriano suele coincidir con el mes de abril, un espectáculo sin igual tiene cita en Kanyakumari: en ese día, el sol se pone en el horizonte al mismo tiempo que la luna asciende, majestuosa. Una postal sin dudas fascinante.

Como decíamos, estas particularidades dieron lugar a una importante presencia religiosa en Kanyakumari. Entre sus principales templos, destaca el Kumari Amman, con vistas a la costa. Situado en las cercanías de un Ghat, es visitado por multitud de peregrinos. Fue dedicado a Devi .

Junto a este templo se encuentra el memorial de Mahatma Ghandhi. Tras la muerte del Padre de la Nación India, sus cenizas fueron guardadas allí durante un tiempo antes de ser llevadas hacia el mar. En el aniversario de su cumpleaños, el 2 de octubre, los rayos del sol caen con precisión en el sitio en que fueron conservados sus restos.

Otro memorial es el dedicado al filósofo indio Swami Vivekananda. Fue construido en 1970 sobre dos islas de piedra, a 400 metros de la costa.

Foto Vía: Oktatabyebye

Imprimir

Categorias: Kanyakumari


Comments are closed.