Jammu y algunos de sus monumentos
Templo de Vaishno Devi
A los pies del cordón del Himalaya se encuentra la ciudad de Jammu, sagrada y hermosa como pocas. El río Tawi la atraviesa de lado a lado, fertilizando su territorio sembrado de templos, en su mayoría hindúes.
Jammu es un destino perfecto para disfrutar de la cultura y la naturaleza de la India, y para admirar su magnífica arquitectura. Infinidad de sitios para visitar nos permiten apreciar la diversidad y la belleza de sus estructuras, enmarcadas en escenarios naturales cautivadores.
Los amantes de los deportes acuáticos también pueden encontrar en Jammu un lugar de gran interés. En los meses de abril a agosto, se desarrolla la temporada en que las aguas y la acción son protagonistas. Durante todo el año, diferentes festivales tienen lugar, vistiéndolo todo de fiesta.
De los muchos monumentos destacables de Jammu, sin dudas uno de los más impresionantes es el templo de Vaishno Devi. Fue construido en la cima de las montañas Trikuta, a unos 1700 metros de altura, en el interior de una cueva. Está dedicado a la madre diosa.
El fuerte Bahu, a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad, fue construido por el Rajá Bhaulochan. Tiene nada menos que 3 mil años de antigüedad, y en su interior se encuentra el templo de la diosa Kali. El jardín aterrazado Bagh-e-Bahu es otra de sus vistas destacables.
El palacio de Mubarak Mandi es una muestra de arquitectura única, ya que combina los estilos gótico, rajasthaní y mughal. La sala rosa es hogar en la actualidad del museo de Arte Dogra.
Peer Baba es un elemento islámico de la visita a Jammu. Se trata del santuario sufí dedicado al santo musulmán del mismo nombre, y es considerado un sitio con grandes poderes espirituales que protege a los habitantes de la ciudad de fuerzas malignas. Hindúes y sijistas también presentan sus devociones a este lugar.
Foto Vía: Commons Wikimedia

Categorias: Cordillera del Himalaya