El Mausoleo de Itimad ud Daulah
En la ciudad de Agra, a sólo un kilómetro y medio del Fuerte Rojo, se encuentra el Mausoleo de Itimad ud daulah. Fue construido sobre la margen izquierda del río Yamuna, por la mujer más poderosa del imperio mogol: Nur Mahal, la esposa preferida de Jahangir. Lo mandó a construir en honor de sus padres, Mirza Ghiyas Beg y su esposa. A él se lo conocía como Itimad ud daulah, es decir, Pilar del Estado. El edificio es anterior al Taj Mahal, ya que fue erigido entre los años 1622 y 1628.
La puerta de acceso es de piedra arenisca roja y mármol blanco, una obra de arte en sí misma. El edificio es de proporciones más bien reducidas si se lo compara con otros mausoleos de la época.
Este mausoleo, por otra parte, está flanqueado por un encantador jardín de acequias, atravesado por numerosos cursos de agua y senderos peatonales. Allí destacan su estructura cuadrada y sus magníficos minaretes de planta hexagonal y 13 metros de alto, que rematan cada una de sus cuatro esquinas.
En el centro, un pabellón de planta cuadrada con una cúpula angulada completa el conjunto. En total, ocupa apenas unos 23 metros cuadrados de superficie, aunque fue erigido sobre una plataforma de 50 metros cuadrados, con un metro de altura.
Los muros del mausoleo fueron recubiertos de mármol blanco e incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas, elegidas por sus colores oscuros y ocre que brillan en los patrones florales y geométricos (éstos últimos de apariencia persa) que decoran al edificio. Topacio, ónix y lapislázuli fueron las más utilizadas.
Como decíamos, el mausoleo es anterior al Taj Mahal, pero muchas personas consideran que se trató de la inspiración de aquel coloso, y por tanto se lo suele llamar “el pequeño Taj”.
Foto Vía: Pbase

Categorias: Agra