Darjeeling, la belleza de la montaña y el mejor te
Darjeeling y el té que allí se produce son casi sinónimos para los turistas extranjeros que nos decidimos por dedicarle nuestras vacaciones a la India. Se trata de una ciudad ubicada en las montañas Shiwalik, en la parte baja de la cordillera del Himalaya. Su altura media es de 2 128 metros sobre el nivel del mar.
En los alrededores del pueblo, se plantan y cosechan las hojas de té más preciadas del mundo. Es por todos conocido –o al menos por quienes gustan del buen té– que la infusión que se prepara con las hojas de Darjeeling es de las mejores (si no la mejor) que se puede conseguir en cualquier lugar del planeta.
Es por ello que, a medida que se incrementa el turismo relacionado con la gastronomía y, en particular, con el té, Darjeeling gana en popularidad y en visitantes. Las plantaciones son recorridas cada vez por más turistas, que van en busca de la paz y la belleza de lugares de ensueño en donde también está muy presente la población y su trabajo.
En Makaibari, una plantación muy conocida, el cultivo del té es, además de una actividad económico, una forma de vida muy espiritual. Allí es posible alojarse en las casas de los trabajadores, para experimentar con ellos el día a día viviendo en una colina, en el corazón de un inmenso campo de té.
Esta es una excelente oportunidad para entrar en contacto con las culturas de los habitantes locales, quienes compartirán con sus huéspedes la comida y la visita al lugar de trabajo diario.
El ferrocarril himalayo que conduce hacia Darjeeling y la ruta que recorre fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Además, el autobús es otra opción para llegar hasta allí o moverse por la región.
Foto Vía: Incoming India

Categorias: Cordillera del Himalaya