Visitar algunos majestuosos palacios de la India

Palacio de los Vientos en Jaipur

Los palacios en la India destacan por su particular belleza, grandeza y también por las historias que oculta y se tejen alrededor de ellos. Algunos no resistieron el paso del tiempo, otros dieron paso al avance de la civilización convirtiéndose en hoteles y muchos aún hoy congregan gran atención del mundo entero.

Sin lugar a dudas, el palacio más famoso de la India y que figura como una de las siete maravillas del mundo moderno es el Taj Mahal. Este hermosísimo mausoleo recibe a miles de turistas al año que al llegar ante él quedan impresionados por la belleza del recinto y la historia de amor que se esconde tras su construcción entre los años 1631 y 1654.

El Taj Mahal nace del amor del príncipe Shah Jahan por su Mumtaz Mahal, su esposa muerta luego del parto de su hijo número catorce. Para su edificación, el joven príncipe no escatimó en gastos, logrando como resultado el templo más bello de la arquitectura mongola, que a su vez se encuentra compuesta por varios estilos tales como el persa, el hindú, el islámico y el turco. Esta hermosa edificación se encuentra en la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradesh.

Más de un siglo después de la construcción del Taj Mahal, se construyó en la ciudad de Jaipur el llamado Palacio de los Vientos o por su nombre original Hawa Mahal. El diseño de la construcción estuvo a cargo de Lal Chand Usta, bajo el mando del marajá Sawai Pratap Singh. Sus cinco pisos albergaban a las mujeres reales que podían apreciar el movimiento de la ciudad sin llegar a ser vistas. Aquella fue la misión central de aquel palacio. El nombre del palacio se deriva de las numerosa ventanitas que adornan toda la estructura. Exactamente son 953, y permiten que entre el suficiente aire como para mantener fresco el palacio aún en la estación de verano.

Por otra parte, la arenisca roja y rosa es el principal material con el que fue construido, además se le realizaron numerosas incrustaciones en óxido de calcio. Si el Taj Mahal es el más grande ejemplo de la arquitectura mongola, el Hawa Mahal o Palacio de los Vientos es el máximo exponente de la arquitectura Rajput.

En la misma ciudad y muy cercano al palacio antes mencionado, se encuentra el Palacio de la Ciudad o Palacio del Marajá. Algunas partes del palacio ocupan hoy en día diferentes funciones. Una de ellas es hoy un museo, también existen tiendas y en lo alto de uno de los muros se puede observar una antena parabólica que rompe la estética y misticismo del lugar.

En Udaipur los gobernantes decidieron construirse un palacio de verano en una isla y le llamaron Jag Nivas o Palacio del Lago. Su construcción se inició en el año 1746 y ocupa todo el territorio de la isla. En la actualidad ha sido convertido en un hermoso hotel de mármol blanco.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Monumentos de la India


Comments are closed.