Los monumentos de Pattadakal
La ciudad de Pattadakal se encuentra en el estado de Karnataka y es famosa entre los principales destinos de la India porque sus obras arquitectónicas reflejan la experimentación en el diseño de los primeros templos. Inmensos grupos de monumentos muestran la conjugación de estilos diversos, como el dravídico y el nagara, tradicionales del sur y del norte del territorio indio respectivamente. En 1987, bajo el nombre de Conjunto de Monumentos de Pattadakal, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los reyes de la temprana dinastía Chalukya Occidental utilizaban este sitio como centro ceremonial. Seis de los templos corresponden a su reinado, datados en la primera mitad del siglo VIII. Los otros dos del total de 8 estructuras son de la segunda mitad del siglo y de principios del siglo IX.
Entre estos monumentos, destaca el Templo de Virupaksha, del año 740. fue construido por la reina Lokamahadevi en honor de la victoria de su consorte contra los reyes de la dinastía septentrional. Cuenta con un templo “hermana”, el Mallikarjuna, que en verdad fue edificado por la hermana de la reina en el mismo año.
En la fachada sur del templo de Mallikarjuna pueden apreciarse numerosas esculturas alternadas con paneles grabados. La torre con una cúpula en lo alto se diferencia de la torre de su templo hermana, que culmina con forma cuadrangular.
Otro destacable monumento es el templo de Sangameshvara, que en verdad nunca fue terminado. Su construcción fue ordenada por el rey Vijayaditya Satyashraya y cuenta con esculturas y paneles de piedra tallada en su fachada. Otro templo incompleto es el de Galganatha.
Una interesante visión nos proporcionan los templos gemelos de Kadasiddeshvara y de Jambulinga, que son sumamente similares aunque guardián algunas diferencias. Por ejemplo, el primero de ellos no cuenta con los guardianes esculpidos a cada lado de la entrada principal.
Foto Vía: Commons Wikimedia

Categorias: Antiguas ciudades