Kufri, una estacion de montaña

Kufri, una estacion de montaña

Kufri es una estación de montaña ubicada en la Cordillera del Himalaya, en el estado indio de Himachal Pradesh. Con sus 2622 metros de altura, se encuentra apenas 13 kilómetros al este de Shimla, la capital estatal y principal destino turístico de la zona.

Kufri destaca, entre muchas otras cosas, por ser un lugar perfecto para realizar todo tipo de deportes de montaña y de nieve. Hiking, esquí y trekking son las principales opciones. Durante la temporada invernal, en el mes de febrero, se organiza un festival de deportes de invierno que invita a los aventureros a congregarse en las alturas.

Además, Kufri cuenta con un magnífico Zoológico de Vida Salvaje del Himalaya, en donde se pueden observar animales autóctonos como antílopes, felinos y aves, algunos de ellos endémicos o emblemáticos. Tal es el caso del Monal Himalayo, el ave oficial del estado.

Llegar a Kufri no es cosa del otro mundo, pero tampoco es algo sencillo. Por empezar, no cuenta con un aeropuerto propio ni con una estación de trenes que unan a la estación con otras ciudades cercanas. Felizmente, se mantiene conectada mediante un servicio de autobuses regulares que se dirigen desde Shimla, Narkanda y Rampur rumbo a Kufri. También es posible conseguir taxis en Shimla dispuestos a llegar hasta allí.

Además de recorrer las pistas esquiando entre plantaciones de patatas, o haciendo caminata de montaña, es posible conocer los alrededores del pueblo montando a caballo, especialmente en las épocas de menos nieve y hielo.

Porque, aunque Kufri sea una estación de montaña en donde la mayoría de los turistas van a disfrutar de los deportes de invierno, no es menos cierto que en verano se transforma en un destino privilegiado para aquellos que quieran disfrutar de dicha época. De hecho, se considera que el mejor tiempo para visitarlo es entre abril y junio, pese a que la temporada invernal se extiende entre diciembre y febrero.

Foto Vía: Travel Blog

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Cordillera del Himalaya


Comments are closed.