La herencia portuguesa en Goa
La vasta geografía de India, con su mezcla única de culturas y religiones, siempre propone lugares nuevos por descubrir. El estado de Goa, el más pequeño de todos, es uno de esos rincones maravillosos que atrapan a los apasionados de los viajes que recorren el mundo. Se encuentra a unos 400 kilómetros al sur de Bombay y con algo menos de un millón y medio de habitantes, se ubica entre los rincones menos poblados del país.
Suele decirse que es el “menos hindú” de todos los lugares de India debido a su pasado colonial ligado a Portugal. Aquí desembarcó Vasco da Gama en 1498 (siendo el primer europeo en arribar al subcontinente indio) y los siglos dejaron esa huella en las numerosas iglesias católicas que hasta hoy se conservan en distintos puntos del estado.
Los templos más conocidos son la Basílica del Bom Jesús, la Iglesia de San Francisco de Asís y la Iglesia de San Pablo. Ubicadas en la región conocida como “Goa Velha” (Goa Vieja), estas y otras construcciones han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La distinción ha alcanzado también a las imponentes ruinas de la Iglesia de San Agustín, dónde aún se erige una torre de 46 metros de alto.
Pero la herencia portuguesa no termina en los monumentos. Actualmente, debido a las influencias cristianas recibidas, Goa es el único lugar de India dónde se festeja el Carnaval. En febrero, durante tres días consecutivos, el evento convierte las principales ciudades del estado en un desfile multitudinario de máscaras, bailes y disfraces de toda clase. El acontecimiento no ha dejado de potenciar el arribo de turistas extranjeros, que llegan a razón de 400 mil al año.
El encanto de una cultura tan particular tiene su complemento perfecto en la costa de Goa. Asomadas hacia el Mar Arábigo, las playas se extienden por 125 kilómetros, divididas entre Goa Norte y Goa Sur.
Las hay para todos los gustos. Lo ideal es alojarse en Panaji (capital del estado y con amplia oferta hotelera) y desde allí recorrer algunas de las playas más interesantes. Puedes visitar Mapusa, a sólo 13 kilómetros y comprar todo tipo de objetos en su concurrido mercado de artesanías. O bien recalar en Calangute y Baga, muy popular entre los hippies de otras épocas.
Las experiencias en Goa son innumerables. Y por la singular mezcla de su pasado y su presente, puedes estar seguro de que no hay en India otro destino igual.
Foto 1: Vía Skyscrapercity
Foto 2: Vía Indiamarks

Categorias: Fiestas y Tradiciones Hindues, Goa