La antigua ciudad de Kota
Los orígenes de Kota se remontan al siglo XIII. Se trata de una ciudad ubicada en la parte norte de la India, en el estado de Rajasthan, a 14 kilómetros de Bundi. Fue fundada a orillas del río Chambal, y en la actualidad es un centro comercial para productos básicos como algodón, trigo, cilandro y oleaginosas.
El glorioso pasado de la ciudad se vio apagado por su competidor Bundi, cuya corte pronto ganó poderío y desbancó a Kota de su lugar de privilegio. Sin embargo, de esos años dorados nos quedan monumentos fastuosos, en especial los antiguos palacios de los maharajas, antes de que se mudaran a la ciudad vecina.
Kota fue fundada en el año 1264. Durante cuatro siglos, su historia transcurrió sin mayores sobresaltos, hasta que en el siglo XVII se comenzó a construir la actual ciudad. En 1624 fue que se iniciaron las obras, tras la ruptura con el gobierno de Bundi.
Fue Madho Singh, el primer gobernante de la nueva ciudad, que dio impulso a los trabajos que transformaron el área en una verdadera capital imperial, dominando la naturaleza para que los bosques que rodeaban a Kota, en ese entonces Kotah, dieran lugar al crecimiento de la arquitectura real.
Desde luego, son muchos los monumentos que sobreviven en nuestros días y que vale la pena visitar. El palacio principal, del siglo XVII, es sin dudas un lugar imperdible. También lo es la pequeña y encantadora isla de Jagmandir, en donde se edificaron numerosos templos.
El palacio Umed Bhawan es también un elemento destacado, aunque su arquitectura es de estilo mucho más europeo que los otros monumentos. Actualmente funciona como un hotel, excelente opción para pasar una estancia de lujo en la ciudad.
Si estás dispuesto a recorrer unos kilómetros al sudeste, podrás conocer el magnífico fuerte de Gagron. En verdad lo recomiendo.

Categorias: Estado de Rajasthan