El templo de Jwalamukhi
El templo de Jwalamukhi, ubicado en la ciudad del mismo nombre, se encuentra a unos 70 kilómetros de Dharamsala, en el estado indio de Himachal Pradesh. Se trata de un templo dedicado a la diosa Kwalamukhi, y es depositario de una gran cantidad de leyendas que a lo largo del tiempo se han tejido en torno a él.
Se cuenta que hubo un tiempo en que los espíritus malignos reinaban en las montañas del Himalaya, y hostigaban a los dioses. Las deidades fueron guiadas por Vishnu para destruir a estos demonios, y al unir sus fuerzas generaron una inmensa llama que surgió del suelo.
De esa llamarada de fuego nació una pequeña niña, conocida como Sati. Sati es una diosa importante del panteón hindú, y es representada por Jwalamukhi, deidad de la boca de fuego. De modo que vamos a conocer algo más de su templo.
El templo de jwalamukhi tiene un aspecto moderno, inconfundible gracias a sus cúpulas de un intenso color dorado y a sus muchos pináculos. También destaca su gran puerta de piezas de plata.
La diosa Devi se presenta en la forma de nueve llamas, cada una de las cuales representa a una diosa diferente: Mahakali, Annapurna, Chandi, Hing Laj, Vidhya Vasini, Maha Lakshmi, Maha Sarswati, Ambika y Anjana son sus nombres.
En el templo se desarrolla cada día un ritual de devoción conocido como Puja. Se trata de una ofrenda realizada en numerosos pasos, que se lleva a cabo a lo largo de toda la jornada. Entre otras cosas, se ofrecen a la diosa alimentos (leche, frutas estacionales, dulces y comidas típicas de la región, como Rabri y Arti), y se recitan fragmentos del Durga Saptasati, el libro fundamental de la religión de los Saktas.
Foto Vía: Gazeta

Categorias: India