Saheliyon Ki Bari, jardines de Udaipur
Saheliyon Ki Bari es el nombre de unos hermosos jardines ubicados en la ciudad de Udaipur. Hay quien dice que se trata de uno de los sitios más espectaculares del lugar, y aunque tiene que competir con monumentos realmente impresionantes, no se puede descartar que sin duda puede uno considerarlos la mejor parte de los viajes a esta región si la naturaleza y el paisajismo le son de interés.
Estos jardines fueron construidos en el siglo XVIII por el rey Maharana Sangram Singh, como un obsequio para las mujeres de la corte real. Así es que se lo conoce como el Jardín de las doncellas, la traducción de su nombre en el idioma original.
El sitio elegido fue a orillas del lago Fateh Sagar, y se lo pobló de extensos caminos de arbustos, fuentes y esculturas de mármol y una infinita cantidad de plantas y flores exóticas y locales. Árboles frutales y arriates rosados rodean una piscina con cuatro elefantes de mármol de cuyos colmillos surge el agua que la colma.
Cuenta la leyenda que fue el mismo rey quien diseñó estos jardines, aunque si no fue así, difícilmente alguien se hubiera atrevido a contradecir su palabra. El objetivo de construir un sitio tan bello y apartado del resto de la ciudad era brindar al rey y a su esposa un espacio pacífico para alejarse de los asuntos políticos y militares que aguardaban afuera.
Así es que la reina se paseaba con sus damas de compañía por las instalaciones del jardín, cuya arquitectura es una verdadera joya de Udaipur.
En la actualidad, continúa siendo un lugar de descanso y esparcimiento, pero se encuentra abierto al público. En su interior funciona un museo en el que pueden apreciarse objetos cotidianos del palacio real, y que componen una inmensa colección. También hay retratos y dibujos antiquísimos que vale la pena observar con detenimiento.
Foto Vía: Pbase

Categorias: Udaipur