De caminata por Pondicherry

Casas tamil

Pondicherry es una ciudad que tiene un impresionante patrimonio arquitectónico, con edificios tanto de estilo francés como tamil. El diseño de la ciudad determina dos localidades bien diferenciadas: el barrio francés al este del canal que divide la ciudad, mientras que el barrio Tamil está esencialmente en el lado occidental.

Pequeña y relajada, Pondicherry es una ciudad ideal para recorrerla a pie. Algunos de los mejores edificios están ocupados por los ashramitas, seguidores de Aurobindo Ashram, un funcionario y profesor que se educó en el King’s College, en Inglaterra y tuvo un papel destacado durante el período revolucionario y en las luchas por la Independencia. En 1910 se radicó en Pondicherry y se dedicó enteramente a la vida espiritual, desarrollando un nuevo método llamado el Yoga Integral; el Sri Ashram desempeña un papel protagónico en la vida social, económica y espiritual de Pondicherry.

Los edificios del barrio francés son el legado  de la historia de Francia en la India; nos hablan del estilo de vida de los franceses en tierras lejanas y la rivalidad entre las potencias europeas que tenían colonias en la región.

Los edificios del barrio francés son característicos, con sus arcos adornados, portales, patios ajardinados con buganvillas multicolores y suaves colores limón y melocotón. Por ejemplo, el Hotel de Vile, que fue la sede del ayuntamiento durante la administración francesa y actualmente es el Palacio Municipal de Pondicherry. Otros edificios interesantes de esta sección son el Memorial de Guerra francés, la estatua de Gandhi, el principal y más popular líder político de la India, el Museo del Juguete, el antiguo Faro construido en 1836, un monumento a Nehru, la Biblioteca Romain Rolland y el Museo, precioso edificio que contiene una interesante colección de muebles de estilo colonial.

El barrio Tamil se caracteriza por sus edificios de techo de tejas uno al lado del otro, pero las nuevas construcciones han ido adquiriendo cierto aire francés hasta llegar a una síntesis arquitectónica que es la identidad franco-tamil, que se complementa con la restauración de edificios de la antigua arquitectura Tamil.

Así, veremos el antiguo templo Easwaran Koil, también llamado el Koil Vedapureeswar, a sólo 50 metros del templo Varadharaja, que se transformaron en el núcleo alrededor del cual evolucionó la ciudad. También las casas de la calle Easwaran Koil, con sus construcciones de pared a pared; todas las casas tiene una “thalvaram” o galería cubierta y el “thinnai” que es un espacio semi-privado para recibir a los visitantes y peregrinos, y su característica más distintiva, el patio central.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Pondicherry


Comments are closed.