Los atractivos de Jaipur
El Palacio de los Vientos, monumento emblemático de Jaipur
Una ciudad fundada en medio de la sierra montañesa de Aravalis que avanza con el tiempo sin perder su legado cultural arquitectónico, ni sus tradiciones. Esa sería una pequeña e injusta definición de lo que es realmente Jaipur.
Anualmente es visitada por una gran cantidad de turistas que coinciden en su belleza y la hospitalidad de sus habitantes, hombres con grandes turbantes y mujeres con polleras que ostentan todo tipo de colores confeccionadas con telas soñadas.
Si bien es conocida como “la ciudad rosada” esta denominación no la acompaña desde su fundación, teniendo en cuenta que fue construida a comienzos del siglo XVIII, pero recién a comienzos del siglo XIX las paredes de su imponente arquitectura se tornaron de color rosa ¿El motivo? Ante la inminente visita del Príncipe Alberto, esposo de la Reina Victoria de Inglaterra, se decidió agasajarlo con el tono que tradicionalmente y oficialmente se da la bienvenida en India.
Uno de los sitios que más destacables es el “Palacio de los Vientos”, el cual consta de varios pisos y múltiples ventanas que ante la vista humana se asemeja a una gran colmena, cuyos bordes superiores imitan simbólicamente la forma de la cola de un pavo real.
Este fue mandado a construir por el emperador Sawai Jai Singh II con el objetivo de que las mujeres del palacio pudieran ver el exterior sin ser vistas. Estratégicamente en una zona donde el calor es azotador el interior del edificio posee un sistema de ventilación natural admirable.
También es preciso destacar que en el ingreso a Jaipur se encuentra el “Palacio Principal” que ha alojado a quienes han reinado la región, cuenta con grandes jardines y patios, ocupando una séptima parte del casco histórico de la ciudad. Un detalle curioso es que en un sector de la propiedad continua viviendo el antiguo rey y sus herederos.
Otro de los sitios más impactantes es el Jantar Mantar, denominado Yantralaya, un antiquísimo observatorio desde el cual los monarcas observaban la posición de los astros con una exactitud asombrosa. Parece increíble imaginar que aún hoy con estos elementos se pueda obtener, por ejemplo, la hora local, la puesta de estrellas y de planetas, e incluso obtener el horario en el cual se producirá un eclipse.
Foto Vía: Romware

Categorias: Jaipur