Cultura y gastronomía de Chettinad

Chettinad

Chettinad, en el estado de Tamil Nadu, al sudeste de la India, ocupa un lugar especial en la cultura y gastronomía hindú. Es que esta ciudad fue una próspera comunidad de comerciantes y su estilo de vida se ve reflejado en su arquitectura, su cultura, arte, y costumbres. Precisamente, los viajes a India no nos ofrecen solamente placer visual por lo oriental y exótico de sus ciudades y monumentos, sino un placer gustativo propio de su especiada alimentación.

La cultura alimentaria de Chettinad ofrece opciones tanto para todos los gustos; pero con los habituales y conocidos productos alimenticios elaboran platos y preparaciones que se caracterizan por su gran colorido, un verdadero regalo para la vista que anticipa el placer de la degustación. Los principales bocadillos son el ukkarai, con nueces, jengibre y coco; el kandarappam y el thenkuzhal, de arroz; o el karupatti, que es el fruto de una palmera, se prepara con hongos, ajo y especias.

Las artesanías de Chettinad son diferentes a las tradicionales del sur de la India. Tallas de madera, adornos de plata, tejidos saris, cestas de hojas de palma, joyería de oro, azulejos hechos a mano, han sido una gran contribución de sus habitantes a la cultura de la región. El mayor atractivo está en las cestas de hojas de palma, con intrincados diseños, tan finos como bordados y que son la especialidad de la comunidad Chettiar y el segundo lugar en la fama lo tienen sus preciosos saris.

Los azulejos hechos a mano son un soberbio producto, especialidad de la cercana aldea de Atangudi. Utilizan arena, cemento, agua y pigmentos, sus diseños son simples y únicos y resultan unas baldosas muy frescas.

Párrafo aparte para las bodas Chettiar; magníficas, como las casas en las que viven y como todo su estilo de vida, en los mejores tiempos llegaron a durar una semana; actualmente se extienden por tres días. Con una enorme hospitalidad y grandes regalos para el novio y la novia, las bodas se realizan en los propios hogares y los adornos, joyas y alimentos tienen significados rituales.

Los chettiar hablan Tamil e inglés, de manera que para el turista no será difícil hacerse entender; la mejor época para visitar Chettinad es entre octubre y marzo. Es muy fácil llegar, ya que el aeropuerto más cercano es el de Madurai aeropuerto está a 90 km de distancia, pero está muy bien comunicada por tren, siendo su estación más cercana la de Karaikudi. Posee una excelente oferta hotelera, que nos permitirá disfrutar de la belleza de la ciudad y llevarnos a casa el recuerdo de un hermoso rincón de la India.

Foto: Wiki

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Tamil Nadu


Comments are closed.