Nicobar, delicadas islas del milenio

Nicobar

Nicobar y Andaman son dos grupos de islas ubicadas en la Bahía de Bengala; desde tiempos inmemoriales han sido el hogar de numerosas tribus aborígenes. Fueron ocupadas por poco tiempo por los británicos, y luego fueron destinadas a una colonia penal y campo de refugiados.

Las islas Nicobar son un lugar de inmensa riqueza natural y extraordinaria biodiversidad; fueron asoladas por el tsunami de 2004 por eso se encuentran en un delicado equilibrio y están muy protegidas: se las considera área restringida y para visitarlas hay que obtener una autorización especial.

Con una geografía de suaves ondulaciones excepto unos acantilados en la zona norte, las costas de Nicobar forman unas preciosas playas de color plateado y están rodeadas por una barrera de corales. El punto más alto es el Monte Thullier, en la isla Gran Nicobar, de 642 metros de altura; esta es la isla más grande del grupo, con alrededor de 1000 Km2 de superficie; en cambio la más pequeña es la isla Pilomillow, de sólo 1,3 Km2. Y una de sus islas, Katchal, fue el primer lugar del planeta en recibir al primer día del mítico año 2000.

Son en total veintiocho islas, separadas de las de Andaman por un canal. De hermosas playas y vegetación abundante, predomina la palma de coco y especies arbóreas como casuarinas y pandanus, y entre sus habitantes del mundo animal encontramos el cangrejo ladrón gigante, monos de cola larga, y otras raras especies en peligro de extinción.

La isla de Gran Nicobar, según se ha determinado recientemente, es el punto sur más extremo de la India, y sus habitantes viven en un tipo de choza que solamente se encuentra aquí, de forma circular, construida sobre pilotes y a la que se accede a través del piso, por una escalera de madera.

Se encuentran a 250 Km. de Port Blair y solamente se puede llegar a ellas por aire o por agua, precisamente desde este puerto. De allí parten barcos dos veces por semana, y también hay un servicio de helicópteros.

La mayor parte de Gran Nicobar ha sido declarada Reserva de la Biosfera, y hay dos parques nacionales para proteger la biodiversidad: Campbell Bay y Galathea.  Por otra parte, tres islas del grupo fueron declaradas Santuario de Vida Silvestre, ya que aquí viven especies en peligro de extinción, como la paloma de Nicobar, en la isla Battimilav, el Magapode, una rara ave que solamente existe aquí,  en la isla del mismo nombre que es el santuario de vida silvestre más salvaje de la India, y el santuario de la isla Tilanchong, donde viven raras especies del norte.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Categorias: Islas Nicobar


Comments are closed.