El Museo de Artes y Artesanías de Tripura

Museo de Tripura

Tripura es un estado pequeño de la India pero con muchas atracciones para los turistas, como sus magníficos palacios, esculturas y tallas de piedra, templos hindúes y budistas, incluyendo el famoso templo Tripureswari Mata, uno de uno de los 51 Pithasthans según la mitología hindú.

Además posee impresionantes bellezas naturales, como la bellísima colina Jampui en el límite con Mizoram, santuarios de vida salvaje en Sepahijala, Gumti, Rowa y el rico acervo cultural de los grupos bengalíes y manipuri que residen en el Estado.

Para que todos puedan conocer y disfrutar de este patrimonio, se ha creado el Museo de Tripura, inaugurado en 1970 y perteneciente a la Dirección de Educación Superior del gobierno estatal. Con gran énfasis en el arte y artesanías de Tripura, funciona en la antigua Oficina de Correos Chowmohani, en Agartala.

Posee cuatro salas: la Galería Arqueológica, otra dedicada a la escultura india a través del tiempo, una galería de pinturas y una dedicada a las culturas tribales, que albergan 1645 objetos entre los cuales se cuentan monedas de oro, plata y cobre; esculturas y terracotas, imágenes de piedra, bronce y cobre, textiles, pinturas al óleo, bocetos, dibujos y casi doscientas piezas de joyería. Por otra parte, posee ciento veinte manuscritos escritos en sánscrito y bengalí sobre temas mitológicos que conforman sus colecciones epigráficas. Este es un museo muy importante para los estudiantes y el público de Tripura, que invita a los turistas a conocer su cultura, su historia, su pasado y su presente.

Las esculturas: han sido adquiridas en distintos lugares de Tripura; una de sus colecciones más exquisitas es la de Pilak, con obras de los siglos IX a XIII que representan la cultura mixta, hindú y budista; la mayoría son de piedra y arena.  Inolvidables son los bajorrelieves de Dasavatar, del siglo XVIII, y las
imágenes de bronce, entre las que se destaca la colección de miniaturas
Mukhalinga.

Terracotas: Llegaron de Pilak y Amarpur, representan una artesanía única en las tradiciones populares de Bengala, con temas mitológicos, diseños florales, motivos animales.

Monedas: de plata, cobre y oro, su finalidad era la conmemoración de distintos motivos como coronaciones, peregrinaciones y conquistas y están escritas en sánscrito.

Pinturas: abarca retratos tamaño natural de los distintos gobernantes del Estado, obras de pintores no hindúes; las obras de de dibujantes y pintores famosos de la India como Nandalal Bose, Gagan Thakur y Krishna Dhiren Deb Barma son la más valiosa colección de este museo.

Colecciones tribales: adornos, instrumentos musicales y textiles utilizados por ellos en las diferentes etapas de la vida, través de modelos y dioramas.  En el Museo de la India, en Calcuta, hay una sala dedicada a las artesanías folklóricas y tribales de Tripura; allí se muestran objetos hechos en bambú y caña, y delicadas esculturas en madera y marfil son su atractivo especial.

Foto: Gobierno de Tripura

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Tripura


Comments are closed.