Sualkuchi, el reino de la seda dorada
Uno de los productos más hermosos de la India son sus manufacturas de seda; se dice que la seda de la India surgió de las sombras, de los besos entre el cielo y el Himalaya, de la profundidad de la selva, del misterioso río Brahmaputra, y se considera a los tejidos de seda mensajeros del lugar de la India bajo el sol.
Los tres principales tipos de seda que se producen en la India son las sedas Eri, Tasar y Muga, conocidas como sedas naturales o salvajes, ya que los gusanos que la producen son semicultivados. Los procesos son ecológicos, y los colores completamente naturales, como cremas, beiges, marrones, y hasta dorados. El resultado son tejidos fáciles de usar y saludables por su textura porosa y propiedades térmicas, al mismo tiempo que se protege la biodiversidad al conservar las plantas que son el alimento de los gusanos de seda.
Seda Eri: conocida también como endi o errandi, es producida por el gusano Eri o Philosamia ricini, que se alimentan de ricino y kesseru; en muchos lugares del nordeste de la India se consume la pupa (gusano dentro del capullo) y la seda es un subproducto. Con esta seda se fabrican elegantes mantas y chaddars (velo o chal utilizado por las mujeres musulmanas e hindúes para cubrirse la cabeza) muy populares por sus propiedades térmicas; suele mezclarse con otras fibras para crear otros tejidos e inclusive muebles.
Seda Tasars: producida por el gusano tasar que se alimenta de hojas de Asan y Arjun; la India es el segundo productor mundial de seda de tasar y el gusano se cultiva exclusivamente en el cinturón de Gondwana. Es una seda muy popular, tiene muchos usos, puede ser estampada y pintada; de hecho en la India, se dice que un ajuar de novia no está completo sin un sari de seda tasar.
Seda Muga: es el orgullo de la india, la magnífica seda Muga, conocida por su color natural dorado brillante. Solamente se produce en Suakulchi, estado de Assam, a 32 Km. de Guwahati, y en algunas zonas fronterizas; proviene del gusano muga (Antheraea assama), que se alimenta de Som y Sualu. Es la más cara de las sedas y está intrínsecamente unida a las tradiciones culturales del pueblo Assam. Aquí prácticamente toda la población se dedica a tejer exquisitas telas de seda Muga, la seda de oro de Assam, que no se produce en ninguna otra parte del mundo.
Foto: Picasaweb

Categorias: cultura india
hola sabes qué es la seda canepa?