Danzas tribales de Dadra y Nagar Haveli
Dadra y Nagar Haveli es una unión de estados en el oeste de la India; junto con Silvassa, su capital, alberga setenta y dos ciudades y forma parte de la India desde 1961. Es una región orgullosa de su pasado glorioso y su futuro promisorio; las tribus constituyen más del 62% de la población, siendo las principales, Dhodia, Kokna y Varli, depositarias y creadoras de un impresionante y colorido legado cultural que les invitamos a conocer.
La danza y la música son una parte importante de sus vidas; una visita obligada son los festivales y ferias de las tribus en las que se puede experimentar lo mejor de sus tradiciones; si están en Silvassa existe la posibilidad de participar de una auténtica celebración tribal con danzas incluidas.
Tarpa: es la más popular y colorida danza entre los Varli, Kokna y Koli. Participan varones y mujeres, se baila por la noche durante la temporada de cosecha. La Tarpa es un instrumento de viento hecho de calabaza, bambú y hojas de palma; los hombres con los instrumentos se colocan en el centro tomados de la cintura.
Bhawada: Danza de máscaras clásica de la tribu Kokna; se realiza sólo en las noches de verano y cada pueblo tiene un conjunto diferente de máscaras. Las máscaras están talladas en una sola pieza y decoradas con tiras de bambú y papeles de colores. De color rojo brillante, amarillo y verde, representan dioses y diosas, como Panch Pandavas, Ravana, Ganesh y deidades tribales. Cada bailarín adopta pasos típicos del personaje cuya máscara que lleva, mientras baila al son de instrumentos musicales como el Sur, y Kahali Sambal.
Tur y Thali: danza matrimonial y de ocasiones festivas propia de los Dhodis y Dublas. El tur es un tambor cilíndrico con tapa y fondo de piel teñida de negro; cada ejecutante de este tambor se llama Turwalla. El Thali es un plato de metal con el que los Thaliwalla acompañan a los Turwalla.
Dhol: danza masculina, propia de las tribus Varli y Kokna, al ritmo de un Dhol que es un tambor hecho con un tronco ahuecado y cubierto de cuero en ambos lados. La danza se acompaña con canciones que entona un solista o el coro con los bailarines de frente al público. Esta danza incluye acrobacias como la pirámide humana y se realiza por la noche durante la temporada de cosecha.
Gheria: danza grupal de la tribu Dubla, en Silvassa. Es dirigida por un Kavio, ataviado de seda, con un sombrero elaborado y plumas de pavo real en la mano derecha; los participantes cantan en coro y las mujeres se visten como seguidoras de sus diosas; llevan un palo pequeño en cada mano, mientras que el bagaliwala portauna larga caña de bambú con un bagali en su extremo superior, que es un cisne de seda blanca.
Foto: Wiki Commons

Categorias: cultura india