El Puente Rabindra Setu, historia de dos ciudades

Puente de Calcuta

A fines del siglo XVII tres ciudades se unieron para formar Calcuta: Calcuta, Sutanati y Gobindapur, en la orilla oriental del río Ganga. En la orilla occidental surgió una nueva ciudad: Howrah, un bullicioso centro comercial, en realidad una gemela de Calcuta, separadas por el río Ganga.

Ambas ciudades compartían un vínculo histórico común que hacía necesaria la construcción de un puente, pues mientras Calcuta progresaba y se transformaba en una moderna metrópolis, Howrah se detuvo en su desarrollo quedando como un satélite industrial.  En 1870 se creó el puerto de Calcuta y la construcción del puente se aprobó en 1871, pero en su ubicación definitiva no pudo ser inaugurado sino hasta 1906, unto con la estación de ferrocarril.

El primer proyecto del puente, antiguamente llamado Howra, fue realizado por Sir Bradford Leslie, un famoso constructor de puentes flotantes. Cuando Calcuta se consolidó como capital de la Nación y vio expandirse su volumen comercial, el puente se hizo más importante, entonces fue trasladado cien metros más abajo; reconstruido completamente en 1992, fue renombrado como Rabindra (que fue el nombre que le dieron en 1965, en homenaje a Tagore) y Setu por Vidya Sagar Setu, educador y luchador por la libertad.

El actual Puente Rabindra Setu es un puente suspendido con voladizo; las torres principales tienen 280 metros de altura y está construido en hormigón y acero de alta resistencia. Entre las torres cuelga la cubierta del puente, de treinta y nueve pares de perchas.

Este puente es considerado una de las maravillas del mundo por su inmenso valor patrimonial; es el mayor puente en su tipo den toda Asia y a lo largo de los años, ha unido generaciones y facilitado el paso de innumerables personas y vehículos diariamente, siendo uno de los puentes con mayor tránsito del mundo.

Durante más de sesenta años fue el símbolo viviente de la ciudad de Calcuta, y actualmente es llamado «La puerta de Calcuta» y uno de los orgullos de la ciudad que merecidamente es considerada la capital cultural del país, pues está directamente relacionada con tres Premios Nobel: Rabindranath Tagore, el Dr. CV Raman, la Madre Teresa Y Premio Nobel de Economía Dr. Amartya Sen. Tiene el puerto más grande y antiguo de la India, los primeros ferrocarriles subterráneos, y es el hogar de la Biblioteca y Museo nacionales, que son los más grandes del país.

Calcuta fue renombrada como Kolkata en el año 2001; su gemela Howra sigue manteniendo su histórico nombre, pero el puente que las une es también un puente entre la tradición y la modernidad, el pasado, presente y futuro de una de las ciudades más impactantes de la India.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Calcuta


Comments are closed.