El moderno puerto de Calcuta

Puerto de Calcuta

En la ciudad de Kolkata, o Calcuta, antigua capital de la India, se encuentra el puerto más grande y antiguo del país; la vinculación entre el puerto y la ciudad es una historia que comenzó hace mucho tiempo, mucho antes de la ocupación británica, a pesar de que la ciudad se encuentra a más de cien millas de la costa del mar.

Sin embargo, fue durante esa etapa que se creó una Comisión encargada de administrar todos los asuntos del Puerto, en el año 1870. Actualmente, es la puerta de entrada a la India oriental y factor principal para el comercio del vasto territorio interior de estados como Bihar y Uttar Pradesh, y otros países como Nepal y Bután que no poseen salida al mar.

La historia del puerto de Kolkata es una historia continua de la lucha y el éxito, una saga de desarrollo ininterrumpido, superando todos los obstáculos y alcanzando actualmente un profesionalismo incomparable; ha sido seleccionado como el puerto mejor gestionado de toda la India.

El puerto de Calcuta tiene dos terminales, una en Kolkata y otra en Haldia para el comercio por vía marítima; posee el mayor en dique seco en la India y está dotado de modernos sistemas de gestión de tráfico, ayudando también en la navegación, gracias a la introducción de Sistemas de Posicionamiento Global.

Cuenta con las instalaciones portuarias más sofisticadas, con amplias instalaciones de almacenamiento de cargas diversas y una moderna terminal de contenedores informatizados.

El puerto de Calcuta se encuentra en la margen izquierda del río Hooghly, y su zona de influencia abarca desde la desembocadura del canal de alimentación en Jangipur hasta el Canal Sandheads, incluyendo ambas márgenes del río Hooghly hasta los 45,7 metros de profundidad. La distancia de practicaje se calcula en 221 kms., de los cuales 148 kms. son en el río y 75 kms. en el mar, mientras que en la terminal de Haldia es de 121 Km. formados por 46 Km. de río y 75 Km de mar.

Al ser un puerto fluvial con numerosos bancos de arena, se aprovecha la marea alta para obtener el máximo calado de navegación, y debido a las curvas cerradas del río, solamente pueden entrar en el puerto de Calcuta barcos de 172 metros de longitud. En cambio en Haldia pueden entrar barcos de hasta 240 metros.

El puerto de Calcuta se veía muy afectado por la influencia de las mareas en el río, que producían grandes olas haciendo difícil la permanencia de los buques, que debían refugiarse en los muelles, la construcción de la represa de Farakka contribuyó a reducir sustancialmente este problema.

Foto: Vía Flickr

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Calcuta


Comments are closed.