Naturaleza y cultura en la fascinante Almora
Almora, ubicada en la región sociocultural de Kumaun, al este del Estado de Uttaranchal en la India, en el corazón de los Himalayas, nos espera con una riqueza cultural única que se expresa en su arquitectura, sus artesanías y gastronomía, y la vida de sus habitantes, en el marco impactante de las montañas del Himalaya que ejercen la fascinación de su belleza natural.
Se cree que el nombre de la región deriva de Kurmanchal o tierra de los Kurmavtar, la tortuga que es la encarnación de Vishnu. Se extiende desde el extremo norte de las llanuras del Ganga hasta el Tíbet, una de las creaciones más sorprendentes y maravillosas de la Naturaleza, con sus majestuosas montañas nevadas, lagos, y profusa vida vegetal y animal. Aquí vivieron antiguas dinastías y la deidad más adorada en la región es Nanda Devi.
La ciudad de Almora está construida en la cresta de una montaña, descrita en la famosa epopeya hindú Manaskhand; es la antigua Rajapur, nombre que aparece en antiguas placas de cobre, entre las cordilleras Talifat al este y Selifat al oeste. Fue visitada y alabada por personajes tan ilustres como Mahatma Gandhi que consideró insuperables sus clima y belleza, o Swami Vivekananda que las consideró lugar de paz y meditación.
Es que su belleza y clima ideal atraen visitantes desde el siglo XIX, como también Ravindra Nath Tagore o Jawaharlal Nehru; actualmente cuenta con todas las comodidades para los turistas del siglo XXI.
Hay muchísimo para ver y hacer en Almora, como visitar sus templos, centros culturales y religiosos, sus ferias y fiestas; además, aquí se encuentra el Parque Nacional Corbett, santuario de tigres, el primer parque nacional creado en las laderas del Himalaya. Son 520 Km2 a lo largo del río Ramganga de densos bosques y praderas de hierba; fue creado en el año 1936 y lleva el nombre del legendario escritor y fotógrafo Jim Corbett.
Aquí se puso en marcha el Proyecto Tigre, en 1973, con la ayuda de la World Wildlife Fund. Además, es el hogar de muchas aves acuáticas, reptiles como los cocodrilos que pueden ser vistos tomando el sol en los bancos de arena y el desafiante mahseer que seduce a los pescadores.
El parque permanece cerrado durante la temporada de monzones, de junio a octubre; es muy fácil llegar ya que el aeropuerto más cercano, Pantnagar, se encuentra a 130 Km., y la estación de ferrocarril es Ramnagar, a 50 Km. de Dhikala, conectada con Almora por carreteras. Durante la temporada el parque puede ser recorrido con vehículos especiales y se puede hacer un paseo en elefante.
Foto: Vía Panoramio

Categorias: Uttaranchal