Templos y naturaleza en Amarkantak

Templo en Narmada

Amarkantak, ideal para los amantes de la naturaleza, buscada por peregrinos y entusiastas del turismo aventura, se encuentra en el sudeste de las montañas Maikal, en el distrito de Madhya Pradesh, aunque una parte de la llanura de Amarkantak llamada Rajmegarh y las cataratas de Kabir Chabutra se encuentran en el estado de Chhattisgarh.

Narmada, uno de los ríos sagrados de la India, y el río Sone, emergen en esta verde cuenca, y el esplendor natural del lugar es un remanso para la mente y el alma.

Para disfrutar de la tranquilidad de estas praderas de plata, los densos bosques de Sagon, Sarai, Sal y otros, los valles boscosos y la inmensa llanura que llega hasta donde alcanza la mirada, la serenidad de los ríos y la belleza de las cascadas, les invitamos a partir de la ciudad de Amarkantak, a la que es muy fácil llegar ya que está a sólo 230 Km. del Aeropuerto de Raipur, a 42 Km. de la estación del ferrocarril de Bilaspur-Katni o en autobús desde Bilaspur, Raipur, Katni, Jabalpur y otras ciudades.

Las ciudad de Amarkantak es un lugar de peregrinaje con sus templos y lugares sagrados. Según la leyenda, Señor Shiva bendijo al río Narmada con poderes purificadores únicos; los peregrinos se bañan en sus aguas sagradas para lavar sus pecados y se cree que solamente con ver el Narmada es suficiente para purificarse. También se cree que una vez cada año, el poderoso Ganges, el más sagrado de los ríos, vestido como una mujer morena, llega al Narmada para darse un chapuzón en sus aguas…

Sonemuda es una pequeña fuente en las nacientes del río Sone, llamado así por los gránulos se encontraron mezclados en sus aguas. Es un pequeño estanque entre árboles de mango y la corriente va tomando fuerza a lo largo de su recorrido en que recibe las aguas de pequeños arroyos.

Santuario de la vida silvestre Achanakmar: Ubicado a 58 Km. de Bilaspur en las colinas de Maikal, es una zona pintoresca, bañada por los afluentes del Narmada, los ríos Sone y Johilla, y rodeada por las reservas boscosas de salwa, uno de los tres árboles de madera dura de la India, junto con la teca y la deodara.    Declarado Santuario de la Vida Silvestre en 1975,  también es considerada Reserva de la Biosfera por la Unesco; abarca más de 550.000 hectáreas, es surcado por el río Maniyari y hay varias colinas cuya altura varía entre los 274 y más de 1000 metros de altitud que se ensamblan con bosques de bambú y salwa.

Queda mucho en el tintero; si la idea es quedarse, encontrarán cabañas en Achanakmar que se pueden utilizar solicitando un permiso en la superintendencia del Parque, y en Amadob, a 7 Km. del Parque encontrarán un resort de doce habitaciones de la oficina de turismo de Chhattisgarh.

Foto: Vía Panoramio

Imprimir

Categorias: Naturaleza en India


Comments are closed.