Cavernas de las colinas Khasi, en Meghalaya

caverna Mawjymbuin

Meghalaya, este estado enclavado en el antiguo Estado de Assam, limita al sur y al oeste con Bangladesh; sus más de 22.000 Km2 de superficie nos esperan con increíbles bellezas naturales que harán de nuestra estadía aquí una experiencia inolvidable.

Vida natural, playas, magníficos festivales culturales y encuentros religiosos le permiten ofrecer alternativas turísticas para todos los gustos. Hoy nos dedicaremos a uno de sus tesoros naturales más preciados: las cavernas de las colinas Khase, muy bien preparadas para recibir a los turistas.

Mawmluh: cuya entrada principal se encuentra fácilmente ya que se debe seguir el curso de un río detrás de la antigua cementera inglesa; aguas abajo, a 200 metros, el río parece desaparecer en la tierra. Para entrar se debe atravesar el río, que en temporada seca se transforma en un pantano ¡de mortales arenas movedizas! Si no desean arriesgarse, tienen un camino de circunvalación.

Dam: Su impactante entrada de 30 metros de ancho está en el fondo de un valle, a 1 Km. de la aldea Mawsynram. La cueva es de piedra caliza y fue formada por el río que corre en el fondo del valle; una parte del río corre dentro de la cueva que tiene un hueco en el techo por donde pasa la luz. La cueva es un complejo laberinto de pasillos y meandros.

Lymput: Ubicada a 6 Km. de la aldea de Nongjri, casi oculta por la selva, un soplo de aire frío revela su entrada; es una de las más visitadas y fáciles de recorrer para los turistas. Se extiende aproximadamente 1 Km. y tiene un pasaje conocido como «Camino al cielo», que conduce a unas amplias galerías tapizadas de formaciones de calcio. La cueva tiene casi siete kilómetros de extensión y su gran atracción es la Sala Mughal, de 25 metros de ancho, 25 de alto y 75 de largo

Mawsmai: A 6 kms del mercado de Sohra, en el pueblo de Mawsmai, en el claro de un bosque, se encuentra esta cueva que es la única completamente iluminada. Cuenta con impresionantes formaciones de pasajes y grandes salas.

Mawjymbuin: Ubicada medio kilómetro antes de llegar al pueblo de Mawsynram, su entrada tiene 50 metros de ancho y 4 metros de altura; en el centro hay una estalagmita que parece un Lingam Shiva; es sagrada para los creyentes. Es recorrida por un pequeño arroyo y tiene una serie de pasajes y ensenadas que se extienden unos 50 metros. Es una caverna de arenisca de poco más de 200 metros de altura.

Si llegan en abril podrán participar del festival de danzas Shad Suk Mynsiem, alegre y colorido.  Lleva el nombre de una de las principales danzas de la tribu Khasi que refleja un importante aspecto de su cultura: los varones protegiendo con látigos el honor de la feminidad de sus mujeres.  Se celebra en Weiking, cerca de Shillong, y en otros lugares de Meghalaya.

Foto: Vía Panoramio

Imprimir

Categorias: Meghalaya


Comments are closed.