Siddhivinayak y Shrinathji, dos templos de la India
India es una tierra de gran espiritualidad, con un rico patrimonio cultural y natural entramado con sus creencias religiosas. Los templos son verdaderos lugares de peregrinación, visitados por gente de todo el mundo, y en los alrededores se organizan ferias y festivales. Hoy les invitamos a conocer dos de estos maravillosos templos.
Siddhivinayak: está ubicado en Mumbai; fue construido en el año 1801 y está dedicado a Ganesha. Es muy fácil llegar en autobús, auto-rickshaws o taxis en la ciudad. Es uno de los más concurridos y venerados de Mumbai.
Dentro del templo hay una mandapa o sala pequeña donde se ve la imagen de Siddhi Vinakaya, que otorga los buenos deseos. La puerta principal del templo es de madera ricamente tallada con ocho imágenes que son las ocho manifestaciones de Ganesha en Maharashtra. El techo está cubierto con dorado a la hoja como si fuera la corona del Dios.
La representación principal se muestra con cuatro brazos sosteniendo una flor de loto entre otros elementos; las dos consortes, Riddhi y Siddhi, están a la derecha y también hay una imagen de Hanuman, cerca de la entrada principal. El templo fue restaurado en 1994 y se instalan pantallas y televisores para los que están afuera del templo. En los alrededores se vende especialmente el Ladoo o Modak, en forma de pera, un dulce de color amarillo que es el favorito de Ganesha.
Shrinathji: se encuentra en Nathdwara, Rajastán. Fue construido en el siglo XVII y está dedicado al dios Krishna. Es uno de los lugares de mayor peregrinación y es muy fácil llegar en autobús o taxi desde Rajastán. La ciudad de Nathdwara es famosa por este templo; se encuentra a sólo 48 Km. de Udaipur, la ciudad de los lagos.
Según la leyenda, en el siglo XVII los templos fueron atacados y los gobernantes de Rajput hicieron todo lo posible para salvar al ídolo llevándolo a un lugar inaccesible. Se cree que cuando era trasladado, las ruedas del carro se hundieron en el lodo en un determinado lugar, donde se levantó el templo. Su arquitectura es sencilla pero está impregnado de un aura de divinidad.
El ídolo tiene una delicada estética; tallado en piedra negra, tiene la mano izquierda levantada y un diamante engarzado en la barbilla que es visible a gran distancia. Es uno de los templos más ricos de la India, recibe muchas donaciones y posee 500 vacas con cuya leche se elaboran dulces y derivados. Se cree que estas vacas descienden de las que sirvieron al Krishna.
El templo es en realidad un enorme complejo donde se encuentra el santuario principal y dependencias como despensas, habitaciones de los sacerdotes y talleres donde los sastres cosen los maravillosos vestidos de Shrinathji.
Foto: Vía Panoramio

Categorias: India