Aurangabad, la ciudad de las puertas

Puerta de Makai

Hace siglos, la ciudad de Aurangabad que significa «Construida por el trono», era conocida como Khadki, sobre el río Kham, en el valle de Dudhana, entre las colinas Lakenvara y la montaña Satara en el estado de Maharashtra.

Fundada por Malik Amber en 1610 en el cruce de caminos que llevaban al Imperio Mughal, albergaba cincuenta y dos impresionantes puertas en la muralla fortificada que rodeaba la ciudad. Actualmente, trece de esas puertas nos hablan de ese glorioso pasado.

Inicialmente había cuatro puertas principales y nueve pequeñas; algunas de estas son la puerta de Delhi, las de Paithan, Roshan o Bhadkal. Las más prominentes son las que miran hacia los puntos cardinales: Delhi es la del norte, Paithan la que mira al sur, Mecca o Makai al oeste y Jaina al este.

Sus estructuras y arcos son robustas, con altos bastiones y fuerte influencia de la arquitectura islámica. En realidad, los Mughals o mongoles ejercieron una gran influencia sobre los persas y su cultura y tradiciones son claramente visibles en la arquitectura de las puertas.

Están construidas en piedra rellenada con una combinación de piedra, ladrillos y cal; más allá de lo constructivo, debe decirse que estas puertas no eran meras entradas en la muralla sino que cada una tenía un diseño diferente, una estructura y dirección que la diferenciaba de las otras.

Por ejemplo la Puerta de Paithan, al sur de la ciudad, tiene vistas a una estauta de Lokmanya Tilak a un lado, mientras que el otro está abierto hacia una calle muy concurrida con un minarete enfrente.  Flanqueada por dos torres de reloj con un arco, la puerta de Paithan recuerda la entrada de un castillo.

Otra puerta interesante es la de Darwaza, al norte. La torre del reloj de esta puerta tiene un sorprendente parecido con un «gumbad» o «gumbaz», un domo rematado en una corona y balcones con arcadas en cada nivel.

Veremos a continuación la Mecca o Makai, la puerta del oeste. La mayoría de las puertas solían tener cañones montados; la Mecca es la única que actualmente conserva su cañón. Entre las puertas de Delhi y Mecca se encuentra Quil-e-Ark, una ciudadela construida por Aurangzeb en el año 1692, compuesta por varias estructuras como Diwan-e-Aam, Mardana Mahal y Janana Mahal, otras dos mezquitas fortificadas con cinco puertas.

Una de las más hermosas puertas es la de Rangeen Darwaza. El nicho del arco o pishtoq se encuentra empotrado en un marco que es el punto de definición de esta obra arquitectónica. Los edificios del Imperio Mughal tenían un estilo que generaba admiración y respeto hacia el Emperador, y estos arcos lobulados, esbeltos minaretes y cúpulas etéreas buscaban impresionar y embelesar a los habitantes de la ciudad.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Aurangabad


Comments are closed.