Purana Quila y Tughlaqabad, dos fuertes de Delhi
La India está salpicada de fuertes y palacios; entre todos sus monumentos, estos son de los más fascinantes. Ideados como estructuras defensivas, la mayoría fueron construidos durante la época medieval y sus muros y puertas exquisitamente tallados han llegado hasta nuestros días.
Algunos son impactantes como los de Amber, Chittorgarh o Jaisalmer. Los de Delhi son realmente notables y nos hablan un pasado glorioso y majestuoso, como los de Purana Quila y Tughlaqabad, que hoy les invitamos a conocer.
Purana Quila: esta antigua fortaleza fue construida por Humayun y Sher Shah y abarca una superficie de casi 1 Km2. Sus muros están interrumpidos por tres puertas: Humayun, Talaqi y Bara, y rodeados por un foso que es alimentado por el río Yamuna.
Tiene una altura de dos pisos, y el material de la construcción es piedra arenisca roja. Dentro del complejo se mantienen en pie el Mandal Sher, que es una torre octogonal de dos pisos, utilizada por Humayun como su biblioteca, y la mezquita Quila-I-kunha.
Esta mezquita es un notable ejemplo de la arquitectura indo-islámica, con molduras, aberturas entre corchetes, incrustaciones de mármol y tallas prominentes. La sala de oración es inmensa: tiene 51.20 metros de largo y casi quince de ancho, con cinco puertas en forma de arco de herradura. Sus nichos de oración o mehrabs están ricamente decorados con arcos concéntricos. Tiene una inscripción que dice: «Mientras haya gente en esta tierra, podrán frecuentar este edificio y la gente será feliz en él».
Las excavaciones revelaron que la antigua fortaleza de Purana Quila se encuentra justamente donde estaba Indraprasta, la capital de los Pandavas, habitada por lo menos desde el año 1000a.C.; se encontraron también cerámicas grises de la época Mahabharata.
Tughlaqabad: este fuerte fue el símbolo de la dinastía Tughlaq. Construido por su fundador, Ghiyas-ud-Din, se extiende sobre una extensa área extensa y es una verdadera maravilla arquitectónica aunque actualmente se encuentra en ruinas. Tughlaqabad fue la tercera ciudad de Delhi y el fuerte tenía una finalidad defensiva contra el imperio Mughal al mismo tiempo que capital imperial.
De sólidos muros de piedra almenados, es una muestra de la habilidad de sus constructores y un modelo de la arquitectura indo-islámica. Su construcción demandó cuatro años, entre 1321 y 1325); los muros tienen en algunas partes entre 15 y 30 metros de alto, enormes bloques de piedra que llegan a tener hasta 10 metros de espesor.
En su interior había magníficos palacios, grandes mezquitas y salas de audiencias; la ciudad se encontraba en la periferia oriental de la enorme fortaleza. En el lado sur está la tumba de Ghiyas-ud-Din, que fue construida por él mismo, en un patio amurallado.
Foto: Wiki Commons

Categorias: Nueva Delhi