Mandi, en Himachal Pradesh, lagos y templos
El Estado de Himachal Pradesh es una hermosa colina al norte de la India, en el Himalaya occidental. Goza de una impactante diversidad geográfica, que va desde las altas planicies desérticas hasta densos bosques de cedros y huertos aterrazados, desde las cordilleras nevadas hasta los lagos y ríos alimentados por las aguas de deshielo que bajan del Himalaya.
Sus vecinos son cuatro estados de la India y la lejana China, al oeste. Interesará al viajero saber que hay cuatro núcleos turísticos, cada uno con sus propias bellezas, que lo atraparán con su encanto: Kullu y Manali, Dalhousie y Chamba, Dharamshala y Palampur, y Shimla. Precisamente en este último se encuentra la histórica ciudad de Mandi, a lo largo del río Beas, que hoy les invitamos a conocer.
Esta ciudad es famosa por sus ochenta y un templos de piedra; de hecho, es conocida como «La Varanasi de las colinas» y se dice que el sabio Mandva meditó aquí; además, fue la antigua capital del principado de Mandi. Es un lugar encantador que conserva mucho de su carácter original; cuenta con restos de antiguos palacios y notables ejemplos de arquitectura colonial. Los templos más famosos son los de Bhutnath, Trilokinath, Panchvaktra y Shyamakali. Si llegan en febrero, podrán participar de la Feria de Shivratri, con exposiciones, deportes y programas culturales.
Los entusiastas de la naturaleza puede dirigirse al Lago Prashar, a 45 km al norte de Mandi; aquí hay una pagoda de tres pisos, dedicada al sabio Prashar. El lago, de bellas y profundas aguas azules, está a 2730 metros sobre el nivel del mar y es considerado un lugar sagrado ya que se cree que el sabio meditó a sus orillas. Es un espectáculo impresionante, con el telón de fondo de las montañas nevadas y en el fondo del valle el río Beas. Si llegan en junio, podrán participar de la Feria anual que se celebra aquí, y si desean quedarse para disfrutar un poco más, hay varios campings donde podrán acampar.
Otro impactante lago es el Rewalsar, a 25 Km. de Mandi, famoso por sus islas flotantes de juncos que, según la creencia, pueden moverse por la brisa o por las oraciones. Otra leyenda dice que en una de ellas reside el espíritu del Guru Rimpoche. El lugar es considerado sagrado por hindúes, sijs y budistas, ya que aquí el gran maestro tántrico Padmasambhava utilizó su enorme poder para tomar vuelo hacia el Tíbet.
Por encima de este lago está el de Bhayo Kunt, a 1750 metros de altitud, y hay otros seis lagos de leyenda, cuyas historias se asocian a la epopeya Mahabharata. Si la idea es quedarse, encontrarán posadas, casas de huéspedes y casas de descanso en Rewalsar.
Foto: Wikipedia

Categorias: Cordillera del Himalaya