Phek, mirador al Everest
El distrito de Phek, en Nagaland, al nororeste de la India, es uno de los más montañosos y el de mayor altitud de la región; de hecho, está custodiado por la cordillera Patkai, la más larga del estado. Ubicado precisamente en el límite con la república de Myanmar, antiguamente Birmania, el 70% de su territorio está cubierto por espesos bosques siempre verdes y coloridas orquídeas silvestres.
Su altitud de 2600 metros permite ver claramente la montaña más alta del mundo, el monte Everest, y la de Nagaland, que es el monte Saramati al oriente. Esta región es habitada por la cultura Chakesang; desde 1992 un instituto en la ciudad de Chetheba, 56 Km. al noreste de Kohima, se ocupa de recolectar y difundir la información sobre esta y contribuir a su preservación.
A sólo 3 Km. de la ciudad de Pfutsero, capital de Phek, se encuentra el Pico de la Gloria, un popular destino turístico de fin de semana entre los habitantes de la región; además, allí el gran río Brahmaputra se divide y fluye hacia Myanmar con el nombre de río Chindwin, creando un entorno natural de inigualable belleza.
Otro lugar para visitar es el lago Shilloi, llamado Latsam por los habitantes de la región; este nombre conmemora a la Reina del Lago, una niña que desapareció misteriosamente. Se encuentra a 275 Km. de Kohima y se llega por un serpenteante camino bordeado de árboles: rodeado de colinas, se despliega ante la vista sorprendente y misterioso.
Las colinas Patkai se extienden en Phek con el nombre de Zanibu; están habitadas por alrededor de 10 pueblos de la cultura Chakhesang. Hay un gran dique natural que forma el lado Dzudu, envuelto en leyendas, ideal para los entusiastas de la observación de la naturaleza, el ecoturismo y las excursiones.
Se encuentra a una hora de viaje de Thevopisumi. Los senderistas pueden dirigirse también a la pequeña montaña Lodiri, cubierta de rododendros que brindan un bello espectáculo de colores y aromas en primavera.
Ya que estamos en la ciudad de Pfutsero, aprovechemos para recorrer un poco los alrededores. Esta ciudad tradicional recibe a los visitantes en forma hospitalaria y hay mucho para descubrir y explorar, como sus riquezas naturales, cavernas, cascadas y lagos, y también aldeas como Chizami, Thetsumi, o Mesulimi; Shavame es la aldea ideal para tomarla como base para recorrer la región, y Tsupfume es donde se encuentra la legendaria piedra Tchudoubo.
Aquí se realizan algunos de los festivales más hermosos del Estado; si llegan en julio, podrán disfrutar del Festival Khuthonye, para celebrar la finalización del duro trabajo agrícola, con abundante comida y bebida, especialmente la cerveza de arroz, y danzas tradicionales.

Categorias: Nagaland, Naturaleza en India