Medinipur, Bengala Occidental, sus templos

Medinipur

Medinipur es uno de los distritos más ricos de Bengala Occidental en hallazgos arqueológicos: se calcula que está habitado desde hace 15000 años, un record que pocos lugares pueden demostrar con las evidencias halladas como elementos de la Edad de Piedra recogidos en los cauces de sus ríos.

Uno de los sitios más importantes es Bankati, donde se encontraron cientos de herramientas, raspadores, cortadores y armas de piedra hechas principalmente de cuarcita y que corresponden al Neolítico y Mesolítico. Otro similar es Chaugarh, donde inclusive se hallaron bolas de piedra y arena del Neolítico. También se encontraron objetos de piedra de nuestros más remotos antepasados en Ghoripincha, Hatibari y Hatimara. De hecho, los hallazgos de este tipo se registran prácticamente en todo el distrito.

Medinipur antes de su división fue el más grande de los distritos de Bengala Occidental y uno de los de mayor diversidad geográfica. Las regiones norte y noroeste se encuentran en el extremo oriental de la famosa meseta de Chhotonagpur y su piedra laterita, mientras la parte oriental muestra suelos aluviales y arenosas planicies costeras. El distrito es surcado por cuatro grandes ríos: Hooghly, Cossye, Rupnarayan y Subarnarekha. Precisamente en la parte oriental las riberas del Hooghly forman un delta con movimientos de flujo y reflujo muy activos: es el delta del Cossye Shilai.

Hay mucho para ver y hacer en este distrito. Es interesante saber que en los siglos XVIII y XIX fue un importante centro comercial y que sus productos de algodón y tinturas eran mundialmente famosos. Los entusiastas del turismo religioso pueden visitar la ciudad de Khirpai y aquí el templo de Radhamadhab Malpara, con frisos de terracota que representan deidades, escenas de caza y ornamentaciones florales; data de 1817. Otro templo interesante es Khargeswar Mandir Vihs, al norte del anterior, con su aspecto de cabaña de ocho techos de paja, sus paneles y obras de terracota.

En el lado sudeste de la ciudad hay un lago y un conjunto de ruinas en el extremo sur. Fue el centro del comercio con Francia, Holanda, Portugal y Gran Bretaña, para comprar en exclusiva sedas y algodones. Además, solamente aquí se elabora un dulce llamado Babarsha.

Queda mucho en el tintero, como las mezquitas gemelas de Medinipur, llamadas Jora Masjid del siglo XVII o Pathra, a 8 Km. de la ciudad, a orillas del río Cossye, famosa por sus templos de terracota y estatuas que se encuentran en el Museo Ashutosh de Calcuta; es un lugar muy popular para picnics y pasar una tarde al aire libre.

Foto: Medinipur

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Bengala


Comments are closed.