Viluppuram y la Fortaleza Gingee
Tamil Nadu es un estado ubicado en el extremo sudeste de la India; “Tierra de los tamiles”, está muy cerca de Sri Lanka, un país vecino en el que hay un importante grupo tamil. Su capital es Chennai, la antigua Madrás. El Tamil es una lengua histórica y uno de los idiomas clásicos de la India.
Precisamente en Tamil Nadu se encuentra Viluppuram, un distrito creado en 1993 a partir de una división del antiguo Cuddalore; su geografía está compuesta de rocas sedimentarias y es custodiado por las colinas Kalrayan al norte entre las cuales se destaca la hermosa Gingee.
Hay muchísimo para ver y hacer en Viluppuram, distrito al que es muy fácil llegar por carretera desde cualquier rincón de Tamil Nadu y otras partes de la India. Tiene atractivos turísticos para todos los gustos, pero hoy nos dedicaremos a la misteriosa Fortaleza Gingee.
Está ubicada sobre tres colinas y rodeado de una muralla de 20 metros de espesor. Fue construida hace 800 años, pero sus orígenes permanecen en el misterio. Se encuentra en la carretera a Thindivanam, a 25 Km. de esta ciudad. La muralla interconecta las tres colinas: Krishnaglri, Chakkilidrug y Rajagiri, prácticamente inaccesibles, que forman un triángulo.
Las ciudadelas en la cima de las colinas resultan así inexpugnables; la ciudadela Rajagiri es la más alta. Actualmente un puente salva el abismo de 20 metros a sus pies.
Gingee es llamada la “Troya de Oriente” por el valor de sus habitantes cuando fueron sitiados. En el siglo XVI fue la sede de los gobernantes Nayaka. Actualmente con sus fortalezas, templos y graneros en ruinas, presenta una imagen muy diferente a sus gloriosos días pasados, pero conserva el espíritu valiente de sus habitantes.
Dentro de la fortaleza encontramos construcciones como Kalyana Mahal, las habitaciones de las mujeres, de estilo indo-islámico. Es un patio cuadrado, rodeado por las habitaciones, en cuyo centro hay una torre de piedra, de base cuadrada, de 27 metros de altura, con techo piramidal.
Al oeste de la ciudadela baja hay un templo dedicado a Venugopala Swamy , con una notable escultura que representa al Señor Krishna jugando con dos consortes. Se caracteriza por una losa finamente pulida en el frente.
En el camino hacia el templo de Hanuman, fuera del fuerte bajo, podremos ver dos hermosos estanques: Chakkarakulam y Chettikulam. El primer fue construido por el Rajá Shetty hacia fines del siglo XVIII; al norte hay una plataforma que se cree que fue la pira funeraria de su joven esposa Desingh. También veremos el famoso templo Ranganatha, de típico estilo indo-islámico.
La sala de audiencia es un techo apoyado sobre una serie de gráciles arcos, y al sur de la torre de vigilancia hay un gigantesco cañón de hierro de 4 metros de largo y 2 metros de circunferencia, similar a uno que se encuentra en Bijapur.
Foto: Gobierno de Tamil Nadu

Categorias: Tamil Nadu