Panorama cultural de Sirohi, en Rajasthan

Pintura Sirohi

Sirohi se encuentra al sudoeste de Rajasthan; es el tercer distrito más pequeño del Estado, después de Dungarpur y Banswara, pero está surcado por muchos ríos y alberga importantes represas. Con su clima cálido y húmedo,alberga el Monte Abu, uno de los principales de la región.

Está muy bien conectada por carreteras, mediante la Ruta Nacional 14, la Estatal 19 y otras carreteras importantes. Si llegan por aire, deben saber que el Aeropuerto más cercano está en Udaipur, a 185 Km. de Sirohi.

Aunque es un distrito principalmente agrícola e industrial, aquí se celebran importantes ferias y festivales como el Matra Mata mela o el Festival Ganguar, y hay lugares de peregrinación que convocan a miles de devotos como el Camino de Abu, y los sitios de Ajari, Chandola y Shivjang entre otros.

Se cree que el nombre de este distrito proviene de Siranwa como se llama a las colinas occidentales, aunque también podría significar “Cabeza del desierto” o hacer alusión a sus valientes guerreros Chauhans. Más allá del origen del nombre, la ciudad fue fundada en 1405; sus reliquias todavía permanecen en el lugar y se han transformado en un lugar de peregrinación.

Hay mucho para ver y hacer en Sirohi, pero hoy nos dedicaremos a saber más acerca de su cultura, como sus canciones y danzas populares, que se realizan en las ocasiones especiales como el nacimiento de un niño o la ceremonia de matrimonio, fiestas religiosas y competencias y a veces en momentos de sufrimiento y dolor.

Por ejemplo para las bodas se canta y danza la Mayra, que en realidad es un homenaje entre hermano y hermana; cuando la novia llega a la casa del novio la canción es Toran. Los trajes son coloridos y los instrumentos tradicionales son el tambor y Thali.

Entre las ferias y festivales se destaca la Feria de Revadi, muy colorida y que es aprovechada por los jóvenes de la comunidad para encontrar pareja. Si llegan en abril, podrán participar de la festividad en homenaje a Gautam Rishi, una deidad de la comunidad Meena, relacionada con el río Ganga.

Otra feria interesante es Kambeshwar Mahadev, que se celebra en la colina Kanakolar y está dedicada a Señor Shiva; el templo es considerado como un patrimonio artístico y cultural.

Queda mucho en el tintero, pero dediquemos un párrafo a las pinturas de Sirohi. Hasta hace algunos años las pinturas Sirohi eran consideradas un subgrupo dentro de la escuela Marwar, pero luego se revelaron como pinturas realmente originales.

Vienen en un formato muy pequeño en el que apenas cabe el texto manuscrito, por eso éste puede aparecer en el reverso o directamente no estar. Otras pinturas se realizan en pasta con diseños populares y refinados: escenas de vida cotidiana, guerras y diosas, en colores puros y brillantes.

Foto: Wikipedia

Imprimir

Categorias: cultura india, Estado de Rajasthan


Comments are closed.