Islas poco conocidas de Lakshadweep

Lakshadweep

Lakshadweep es la unión territorial más pequeña de la India; en realidad es un archipiélago formado por diez islas habitadas, 17 islas deshabitadas, doce atolones, cinco arrecifes sumergidos y cuatro nuevos islotes.

Su superficie total es de 32 Km.2; las islas habitadas más conocidas son Kavaratti, Agatti, Kalpeni y Minicoy, pero algunas islas que se consideraban deshabitadas como la de Bangaram ¡están registrando pobladores!

El archipiélago de Lakshadweep es bañado por las aguas color esmeralda del Mar Arábigo. El turismo se está desarrollando con un gran potencial: es que aquí se encuentra la única cadena de islas de coral de la India.  Para visitarlas, se debe contar con una autorización especial ya que el acceso es restringido; así podremos recorrer algunas islas habitadas menos visitadas pero no por eso con menores atractivos, como Pitti, que ha sido declarada santuario de aves oceánicas.

Isla Amini: se encuentra a 407 Km. de Kochi. Su superficie es de 2.60 Km2. El clima es moderado. Habitada por artesanos que trabajan hábilmente con el coral y la piedra, aquí se producen los famosos bastones de caparazón de tortuga. Es famosa por su rica tradición y canciones folklóricas.

Isla Androth: Ubicada a 293 Km. de Kochi, de clima moderado, con una superficie de 4.9 Km2. Es la más próxima a tierra firme y la de mayor vegetación de todo el conjunto. A diferencia de las demás islas, que se extienden de norte a sur, ésta tiene una orientación este-oeste. Un lugar para visitar es la Mezquita Juma, dedicada al santo Ubaidullah de quien se dice que convirtió al islamismo a los habitantes de las islas. Es una importante zona pesquera, sólo superada por Minicoy y Agatti. Los productos principales son el coco y la copra.

Isla de Bitra: Se encuentra a 483 Km. de Kochi. Es la isla habitada más pequeña del territorio. Hasta 1835 fue un coto de caza de aves para los habitantes de Kiltan y Chetlat, pero actualmente es un sitio protegido. Un lugar para visitar es el pequeño santuario de Malik Nasrudín, un santo árabe cuyos restos se dice que descansan en la Isla, por lo que es un lugar de peregrinación para los habitantes de otras islas. Se cree también que la primera habitante de Bitra fue una mujer de Chetlat con su hijo, quienes se establecieron en 1945.

Queda mucho en el tintero, como la isla de Chetlat, la isla habitada más septentrional, muy importante a comienzos del siglo XX ya que aquí se fabricaban los barcos de los isleños o la isla de Kiltan con sus ricas tradiciones folklóricas y sus noches cálidas en la playa. Las islas son accesibles por aire y por mar.

Foto: Lakshadweep

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Lakshadweep


Comments are closed.