Munger, sus templos y bellezas naturales
Bihar es un estado al este de la India; con Patna, su capital, limita al norte con Nepal y su territorio es una fértil llanura bañada por el río Ganges. Precisamente en el límite con Nepal se encuentra Munger, un distrito rodeado por el río Ganges y custodiado por las colinas de Kharagpur al este.
Es un lugar de impactantes bellezas naturales y rica historia; de hecho, estamos en la famosa Monghyr, mencionada en el Mahabharata y capital del mítico reino de Anga.
Munger fue visitada por viajeros de todos los tiempos, como Tsiang Hiuen que estuvo aquí a mediados del siglo VII d.C. y se asombró por su riqueza, cultivos y flores, clima agradable y habitantes sencillos. También es un importante centro religioso; hay diez monasterios budistas habitados por alrededor de cuatro mil sacerdotes y varios templos brahmánicos.
Según la leyenda, en la antigüedad el monte Hiranya fue un volcán cuyo humo y vapor oscurecían la luz del sol y de la luna; las actuales aguas termales indican que es posible que existieran esas erupciones. Durante el siglo XIX Munger era famosa por la propiedades benéficas de su aire y su clima, y los médicos de Londres recetaban un viaje por el Ganges y una estadía en Munger para mejorar la salud, ¡equivalentes a un viaje por mar!
Actualmente Munger es una de las estrellas más brillantes en la constelación de los recorridos religiosos de la India. Por ejemplo podemos visitar el templo de Chandika Astahan, a sólo 2 Km. de la ciudad, considerado como uno de los más sagrados ya que aquí el Señor Shiva bailó el Tandav Mudra al encontrar el cadáver de Sati; según la leyenda, Vishnú lo dividió en 24 pedazos, uno de los cuales, el ojo izquierdo, cayó en Munger, por eso es visitado por muchas personas con problemas en la vista.
Uno de los sitios más visitados es Sita Kund, un lugar único que despierta gran curiosidad entre sus visitantes. Se encuentra a 4 Km. de Munger y alberga la estación termal de Sita Kund, de aguas maravillosamente claras y transparentes cuyas burbujas surgen del lecho rocoso.
No dejemos Munger sin visitar la tumba del poeta Mulla Mohammad Saiyed, que escribía bajo el seudónimo de Ashraf, quien vivió en el siglo XVIII y murió aquí mientras se dirigía de Bengala a La Meca.
Es muy fácil llegar a Munger por carretera desde Bhagalpur, Begusarai y Patna o en ferrocarril desde Patna; si llegan en avión, el aeropuerto más cercano es el de Patna, conectada por vuelos regulares con las más importantes ciudades del país.
Foto: Steve Levy

Categorias: Bihar