Malda, puerta de entrada al norte de Bengala
Esta localidad, Malda, que alguna vez fue la capital de Bengala, es bañada por el Ganges y otros ríos importantes; habitada desde los tiempos más remotos, fue testigo de muchos imperios.
Estamos en la antigua Gour, mencionada en los textos históricos, que fue la capital del Imperio Maurya; junto con Pandua, fueron capital de Bengala, y se hallan equidistantes de la ciudad de Engelzavad establecida por los gobernantes británicos.
Uno de los grandes atractivos de Malda, una ciudad que debes incluir si planeas visitar Bengala, es su historia, pues es uno de los pocos lugares donde se pueden ver las huellas de cada reino levantado sobre las ruinas de otro, un verdadero paraíso para los entusiastas de la arquología, invitando a descubrir la pompa y la grandeza de cada dinastía.
Gour, a 16 Km. de Malda, en la frontera con Bangladesh, alberga la Mezquita Baroduari, una gigantesca estructura rectangular de ladrillo y piedra, su monumento más grande. El nombre significa Doce Puertas pero tiene solamente once. Tiene 50,4 metros de largo, 22,8 metros de ancho y 12 metros de altura; se comenzó a construir en 1526 por Allauddin Hussein Shah y la terminó su hijo Nasiruddin Nusrat Shah. Es de estilo indo-árabe, con tallas ornamentales en piedra de especial atractivo para los visitantes.
Dakhil Darwaja es una imponente fortaleza y monumento musulmán; fue construida en 1425 con innumerables pequeños ladrillos de terracota roja. Tiene más de 21 metros de altura y 34,5 de ancho. Sus cuatro esquinas están rematadas por altas torres de cinco pisos de altura. En la esquina sudeste, un muro de 20 metros de altura rodea las ruinas del antiguo palacio.
Firoz: a un kilómetro de la Darwaza Dakhil, es un minarete que recuerda a la Qutb Minar, de 26 metros de altura y 19 de circunferencia. Los tres primeros pisos de la torre tienen doce caras cada uno, y los dos superiores son de forma circular. Una escalera en espiral de 84 escalones permite llegar a la parte superior de la torre. Construido en estilo Tughlaqi, sus paredes están decoradas con intrincadas tallas de terracota.
Queda mucho en el tintero, como la Mezquita Chika o Mezquita de los Murciélagos, y la de Kadam Rasul o “Huellas del Profeta”; de hecho, contiene las huellas de Hazrat Muhammad sobre la piedra.
Malda es fácilmente accesible por carretera y por tren desde cualquier parte de la India; se encuentra a 347 Km. de Calcuta. Es muy fácil llegar en tren, con la línea principal entre Calcuta y Nueva Jalpaiguri, y otros numerosos servicios ferroviarios de todas partes de la Inda.
Foto: Mussadi

Categorias: Bengala