Nandurbar, vida tribal y bellezas naturales

Nandurbar

Maharashtra, un estado de la India ubicado al norte de la región central, con sus costas bañadas por el Mar Arábigo, es uno de los más hermosos de la Unión; alberga una impactante riqueza cultural y natural, con su paisaje de mesetas custodiadas al oeste por la Cordillera de Sahyadri y talladas pacientemente durante milenios, por los ríos y sus afluentes, formando hermosos valle fluviales. Aquí se encuentra Nandurbar, un distrito montañoso cuya frontera norte es dibujada por el gran río Narmada.

Interesará al visitante saber que esta región es poblada principalmente por las tribus adivasis mencionadas en los libros sagrados como el Ramayana y el Mahabharata y con sus propia cultura y tradiciones, ya que se dice que vivían aquí antes de la llegada de los arios. Uno de los grupos tribales es el Bhil, que hoy vamos a conocer.

Los Bhils antiguamente habitaban en chozas colmena en las cimas de cerros aislados, que eran ocupadas por unos días y luego abandonadas; la mayoría aún vive en chozas de paja que son dejadas si se deterioran o sus moradores creen que es de mal augurio continuar viviendo allí.

Sin embargo los bhils que bajan a la llanura se establecen en casas de piedra o ladrillo cocido y techos de barro, con terraza y dos o tres habitaciones, hogar de metal y enseres como morteros y cuchillos, camas y mantas realizadas con retazos de tela. Poseen algunos animales como vacas, búfalos o gallinas, redes de pesca, arcos y flechas o espadas.

Los Bhills de las montañas de Maharashtra visten muy sencillamente, pero los campesinos de la llanura llevan turbante y abrigo. Las creencias de los distintos grupos y sus prácticas religiosas son diferentes; las tribus más aisladas continúan rindiendo culto al dios tigre. De hecho la vida en las montañas, generación tras generación, ha creado una vida social en la que cada comunidad habla su propio dialecto y tiene su propio calendario, y las danzas, canciones, poesías y juegos son los que se transmiten dentro de la comunidad.

Los habitantes de Nandurbar gozan del privilegio de vivir en uno de los lugares más tranquilos y bellos del planeta: Toranmal, a 1461 metros de altitud, rodeado por las siete colinas Satpuda. Aquí hay una estación turística, que invita a disfrutar de su espeso bosque, hermosos lagos como Yashvant, poblado de flores de loto, que es visitado por miles de turistas cada año, con impresionantes vistas de la colina, ideal para picnics en familia o con amigos.

Si llegan entre marzo y abril, podrán presenciar la gran feria de Maha Shivratri, frente al templo de Goraknath. Otro lugar para picnic es Unapdev, con sus aguas termales naturales que fluyen todo el año de una fuente con forma de hocico de vaca.

Foto: Turismo de Nandurbar

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Naturaleza en India


Comments are closed.