Una y la feria de Chintpurni
Una es un distrito al sudoeste de Himachal Pradesh, destino de turismo religioso por excelencia ya que sus principales atractivos son los templos de Chintpurni, Hamirpur y los famosos lugares de Kangra. Ideal para visitar durante todo el año, fría en invierno y cálida en verano, la temporada de lluvias se registra entre julio y septiembre.
Formaba parte del antiguo Estado de Kangra, y ocupa el fértil valle de Jaswan Dun. La ciudad más importante del distrito es Una, a orillas del río Swan, un afluente del Sutlej que, se cree, es el río Som Bhadra mencionado en el Ramayana.
Además de ser la capital, se destaca por ser la residencia de la familia de Baba Bedi Kaladhari, un descendiente del Gurú Nanak, cuyos parientes y seguidores han levantado un mausoleo de cúpula dorada que se eleva sobre una terraza con vista al valle.
Tres veces al año: entre marzo y abril, Julio y agosto y septiembre octubre, se realiza aquí la famosa Feria Mata Da Mela, desde tiempo inmemorial, en la aldea de Chintpurni. Dedicada a la diosa Bhagwati Chhinmastaka, se dice que aquí apareció en su forma astral.
La feria tiene una duración de nueve o diez jornadas, de día y de noche, y el día más animado es el octavo. Según la leyenda, aquí se presentó la diosa Durga ante Mai Dass, bajo la forma de una hermosa niña que entonaba canciones devocionales junto a un león, en la cima de la colina.
Rodeada de otras deidades, pidió ser representada con una «pindi» o monolito; bendijo a Mai Dass con un hijo a los 80 años y le indicó dónde podía encontrar agua. Así este sitio se convirtió en un lugar sagrado. El templo está hecho de piedras, con base cuadrada y una cúpula; la entrada principal mira hacia el norte y es custodiada por una antigua higuera bajo la cual, es costumbre, se realiza la ceremonia de «Mundan» o primer corte de cabello de los niños.
El ídolo de piedra que representa a la diosa se encuentra en un palanquín de mármol blanco en el interior del templo, y hay imágenes de otras deidades como Bhairon y Hanuman. Las ofrendas son nueces de betel, coco, banderas rojas, y en el octavo día de la feria, ochenta y cuatro cascabeles.
Es muy fácil llegar a Chintpurni por carretera, ya que está muy bien conectada con todas las ciudades vecinas: desde Una, Hoshiarpur y Kangra, las distancias son entre 50 y 65 Km. de distancia. También se puede viajar en tren desde Himachal.
Foto: Rahul143sin

Categorias: Cordillera del Himalaya